Los damnificados por la dana recurrirán para que la Justicia investigue también la omisión de socorro
La Asociación de Damnificados por la dana Horta Sud pide a la jueza que "recapacite" en incluya en la causa judicial las cinco causas que presentaron los afectados en la querella

Nueva denuncia: Más de 100 afectados se querellan contra cinco miembros del Consell y contra la CHJ

La Asociación de Damnificados por la dana Horta Sud va a presentar un recurso en el juzgado de instrucción número 3 de Catarroja para pedir a la jueza que lleva el caso que "recapacite" e incluya en la investigación los cinco delitos que presentó el colectivo en la querella presentada.
Tal y como adelantó este diario, la magistrada anunció que centrará la investigación en los homicidios imprudentes y las lesiones imprudentes, dejando fuera de la causa judicial otros tres presuntos delitos que denunciaban los afectados, daños imprudentes, prevaricación omisiva y omisión del deber de socorro.
"Deja fuera a muchas personas"
Para el portavoz del colectivo, Christian Lesaec, dejar al margen de la investigación estas causas "es dejar fuera a muchas personas que no pueden acudir a la Justicia porque no se les permite personarse como acusación particular". El portavoz recuerda que la asociación nació con dos objetivos; investigar lo que pasó la tarde-noche del 29 de octubre, "pero también investigar por qué en los días posteriores no llegó ningún tipo de ayuda ni de asistencia por parte del gobierno autonómico ni nacional".
A su juicio, centrar la investigación en los fallecimientos y en las lesiones es "excluir a muchas personas afectadas". A su juicio, esta decisión "deja a decenas de afectados y afectadas en el camino. A personas que tuvieron que ser rescatadas de sus coches o de sus casas, y que desde entonces arrastran secuelas psicológicas" e insiste en que este tipo de daños "son igual de válidos", por lo que considera que también se deben de investigar.
"Entendemos que hay delitos más graves que otros, cuyas penas son mayores, y es la jueza de este tribunal quien debe valorar la gravedad de cada uno de ellos así como su sanción", indica la asociación en un comunicado. Pero no compartimos, continúa el documento, "que decenas de nuestros asociados que lucharon por su vida esa noche, que quedaron atrapados en carreteras o domicilios, familias que fueron separadas o personas que vieron sus negocios destrozados no sean atendidos por la justicia al no tener un familiar fallecido o no haber sufrido una lesión física".
"Un delito es un delito", subrayan desde la entidad mientras recuerdan que tras la dana "hubo cadáveres que estuvieron varios días en la calle, con el consiguiente daño psicológico a la población", un hecho que además "demuestra el retraso con el que llegó la ayuda a los pueblos".
176 querellantes
Lesaec recuerda que "detrás de cada querella hay personas damnificadas", por lo que subraya la importancia de que se incluya en la investigación "a las 176 personas que se han querellado y no solo a unos cuantos, porque somos todos damnificados".
Es por ello que desde la asociación de damnificados han anunciado que presentarán un recurso de apelación ante el auto dictado con la jueza con la esperanza de que la magistrada "nos ayude en este camino que hemos emprendido para obtener justicia para los damnificados por esta riada que tanto daño ha hecho en nuestra comarca".
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario