Diecisiete equipos de basket de Catarroja siguen sin poder entrenar al no estar el pabellón listo
La adjudicataria siguen si atender el requerimiento del consistorio realizado el 7 de enero y el CD Berenguer Dalmau protestará en el pleno

El pabellón sigue con las instalaciones sucias. / CDBD
Jugadores de dos metros de altura entrenando en campos de minibasket. Ese es el panorama que desde hace casi cuatro meses sufre diariamente el Club de Baloncesto Berrenguer Dalmau de Catarroja que tiene a 17 equipos a la espera de poder regresar al pabellón municipal situado en la calle Diputació, que sigue cerrado desde la dana. Realmente, las instalaciones fueron usadas por los militares como centro logístico, pero tras marcharse el 1 de enero, el Ayuntamiento de Catarroja requirió el 7 de enero a la empresa adjudicataria que acondicionara el recinto para abrir lo antes posible.
Mes y medio después sigue sin hacerlo. “No está tan mal, prácticamente es limpiarlo, pero nosotros no podemos aguantar más esta situación. Desde el primer momento, hemos estado en constante contacto con el Ayuntamiento, buscando alternativas y tratando de agilizar una solución, pero hasta ahora seguimos sin respuestas definitivas. Incluso llegamos a entrar a la instalación para limpiar la pista y evaluar si podríamos entrenar, pero no contamos con la maquinaria ni el instrumental necesario para dejarla en condiciones óptimas”, señala Blas Lozano, presidente del CD Berenguer Dalmau.

Pista anexa al pabellón donde entrena y juega el CD Berenguer Dalmau. / CDBD
Lozano cuenta que para entrenar están usando las pistas de minibasket anexas al pabellón, “pero no tiene las condiciones para entrenar equipos de primer nivel, y además están al aire libre, así que si llueve o hay alerta de viento no podemos”. Para jugar, han llegado a un acuerdo con Alcàsser y Benifaió que les ceden pistas, “pero se hace complicado el traslado porque no teníamos coches hasta hace poco”.
Este pasado lunes, el club realizó una asamblea con todas las familias para presentarles como estaba la situación y explicarles que habían presentado dos instancias más al ayuntamiento exigiendo soluciones. En esa asamblea acordaron que en el próximo pleno, acudirían representantes del club y jugadores con el equipaje a hacer una protesta pacífica, e incluso llevarse canastas portátiles y hacer una exhibición. “Simplemente para dejarnos ver y visibilizar nuestra problemática”, explica Lozano.
Comunicado del consistorio
El consistorio, por su parte, ha emitido un comunicado a través de sus redes oficiales anunciando la apertura del pabellón está próxima. “El Ayuntamiento de Catarroja está preparando la reapertura del pabellón municipal, una de las instalaciones afectadas por la dana del pasado 29 de octubre. Se ha requerido por parte del consistorio a la concesionaria para la puesta a punto de las instalaciones de este complejo deportivo. Próximamente se comunicará en los canales oficiales del ayuntamiento la fecha de la apertura”, señalan.
En el 50 aniversario
Precisamente, hasta el fatídico 29 de octubre, estaba siendo un gran año para el CD Berenguer Dalmau que encima iba a celebrar su 50 aniversario, lo que hace aún más duro la situación que están viviendo ahora. "2024 estaba siendo un gran año, teníamos más equipos y jugadores que nunca, íbamos a celebrar los 50 años del baloncesto de Catarroja, con una gran fiesta de todos, el senior A consiguió el ascenso a la categoría autonómica y llevaba seis partidos invicto, el equipo femenino estaba consolidado, los alevines jugaron dos finales, consiguiendo el trofeo federación, y tanto el junior A, como el senior A consiguieron la Lliga Valenciana. Lukas y Amador fueron MVP's, los campus de Navidad y Pascua fueron un rotundo éxito. Y muchos de nuestros equipos estaban haciendo una gran temporada. Pero todo se paró la tarde del 29 de octubre, el barranco se desbordó y toda Catarroja se inundó, y todos perdimos parte de nuestra vida. Queremos agradecer a los clubs que nos han ayudado CB Anna, CB Tabernes, CB Marcelina de Benifaió i CB Alcàsser. También a la Fundación Horta Sud y la Asociación Cultural Mayores de Fuenlabrada y a todos los voluntarios que nos ayudaron a limpiar la pista anexa", recuerdan desde el club.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell