El Gran Teatre Antonio Ferrandis celebra las bodas de plata de su remodelación
El edificio municipal tiene capacidad para más de 500 localidades y es epicentro de la actividad cultural del pueblo

Gran Teatre Antonio Ferrandis de Paterna / A.P.
Paterna está de celebración. Y es que el Gran Teatre Antonio Ferrandis cumple hoy miércoles, 19 de febrero, 25 años de historia desde su remodelación y reinauguración un día como hoy en el año 2000. Este emblemático espacio, ubicado en pleno corazón de la ciudad concretamente en la Plaza del Ejército Español y que lleva el nombre del ilustre vecino actor Antonio Ferrandis, es el escenario cultural por excelencia de la ciudad con la celebración de infinidad de actos y eventos de toda índole.
Durante un cuarto de siglo y con el objetivo de fomentar la cultura, en este escenario se han celebrado numerosos actos institucionales, eventos socioculturales, festivos, deportivos, conciertos, etc. además de una amplia y variada programación cultural trimestral para todos los públicos por la que han pasado destacados y reconocidos profesionales de las artes escénicas.
A este respecto, la concejala de Garantía Social, Igualdad y Tradiciones, Isabel Segura ha destacado que "este simbólico lugar es un referente cultural y de ocio para los paterneros y paterneras que, durante estos 25 años, ha ido creciendo tanto en el número de actividades culturales que venimos celebrando como de espectadores atraídos por esta programación municipal de calidad cada año”.
Escenario del festival de cine de Paterna
Precisamente, un espacio que se ha convertido en el epicentro de una cita cultural ineludible como es el Festival de Cine Antonio Ferrandis que este año también ha celebrado una década de historia en homenaje al célebre actor paternero y que ha congregado durante estos diez años a un gran palmarés de actores y actrices con el fin de promover la cultura y el cine español.
Concretamente, en 1986 el inmueble fue catalogado para ser considerado edificio protegido de segunda categoría y pasaría a ser propiedad municipal desde donde se impulsarían los trámites y gestiones pertinentes para la adecuación del edificio.
Hoy en día, en el interior del teatro existe una sala con platea y anfiteatro con capacidad para 535 localidades donde se vienen desarrollando durante estos últimos 25 años actividades de artes escénicas programadas y por otro lado, se cuenta con una sala municipal de exposiciones bajo el nombre del conocido pintor paternero Josep Herrero "Jeroni".
Asimismo, el Gran Teatre dispone de una sala dedicada a Escuela de Teatro y Danza y otra sala destinada al área administrativa de promoción y dinamización municipal que alberga las oficinas de los departamentos de Cultura, Fiestas, Juventud y Participación Ciudadana, entre otras.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Basta ya de cachondeo: ¿Dónde y cómo estaba Mazón el día de la dana?