La Pobla de Farnals renovará la red de tuberías de agua potable y cubrirá la pista de básket

La inversión se ha podido realizar gracias al 1,7 millones de ayudas de la Diputación

Alfaltado de calles en La Pobla Farnals.

Alfaltado de calles en La Pobla Farnals. / Dipval

La Pobla de Farnals completará la renovación de su red de agua potable con ayuda de la Diputació de València. Así lo avanza el alcalde, Enric Palanca, que tiene previsto destinar una parte importante del Pla Obert a “acondicionar distintos viales para poder renovar las tuberías, como hemos hecho antes en otras zonas del municipio en respuesta a las necesidades de los vecinos y de lo que nos pide la Diputación de impulsar actuaciones que cumplan con los objetivos de desarrollo sostenible”.

De momento, la prioridad es actuar en el colector, la acequia y la infraestructura hídrica de la calle Mitjagalta, el primer proyecto aprobado por la Diputación en el marco del Pla Obert que coordina la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y que el alcalde valora de forma muy positiva: “veníamos de planes de inversiones anuales o bianuales que siempre se acaban prorrogando, porque la Administración maneja tiempos dilatados y no siempre se llega a los plazos. Por eso nos ha venido muy bien este plan cuatrienal, un cambio muy sensato que nos va a permitir gestionar mejor las ayudas que recibimos de la Diputación”.

Ayuntamiento de La Pobla de Farnals.

Ayuntamiento de La Pobla de Farnals. / Dipval

La vicepresidenta Enguix, por su parte, destaca “las actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals en agua y alcantarillado, así como en la mejora de las instalaciones deportivas, que son actuaciones que incentivamos en el Pla Obert porque mejoran de forma directa la calidad de vida de las personas”. En cuanto a los plazos de ejecución, Enguix muestra su satisfacción por “el buen ritmo en la presentación de proyectos por parte de los municipios, que no se sienten presionados con los tiempos y nos presentan las solicitudes cuando tienen claras sus necesidades”.

Pla Obert en La Pobla de Farnals

El Pla Obert es el principal programa inversor de la Diputación, con 340 millones de euros para los municipios y 10 millones para las mancomunidades. En el caso de La Pobla de Farnals, el municipio de l’Horta Nord tiene asignados 1.737.000 euros, 367.000 euros más que en los planes de inversiones de la pasada legislatura. La primera actuación a cuenta del Pla Obert está previsto adjudicarla en verano, con un presupuesto de 273.000 euros para renovar los pluviales de la calle Mitjagalta.

El alcalde de La Pobla, Enric Palanca, explica que “las obras para dar salida a las aguas pluviales son habituales, y hemos destinado remanentes de anteriores planes a dar respuesta a este problema causado por las inundaciones y a las demandas vecinales de arreglar las acequias”. El resto de los fondos provinciales se destinarán a la adecuación de viales, “completando el plan director que tenemos en la red de agua para cambiar todas las tuberías antes de 2040”, y para cubrir la pista de básket en el polideportivo municipal.

Otras inversiones realizadas

En el período 2019-2023, La Pobla de Farnals aprovechó los fondos provinciales para habilitar el Espai Jove; renovar la red de agua y el alumbrado de la avenida Neptuno y distintas mejoras en el polideportivo, tanto en el campo de fútbol como en la piscina. También se repavimentaron más de 30 calles del pueblo y se sustituyó la envolvente térmica de la cooperativa. En total, algo más de un millón de euros en inversiones que se verá prácticamente duplicado en la presente legislatura.

La responsable del área de Cooperación Municipal, Natàlia Enguix, recuerda que los ayuntamientos “pueden presentar las solicitudes del Pla Obert en cualquier momento”, y que en el presente ejercicio hay presupuestados 105 millones de euros para ejecutar los proyectos de los municipios, mancomunidades y entidades locales menores. Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, garantiza a los consistorios “la proximidad y el soporte técnico y económico para convertir en realidad sus propuestas de presente y de futuro”. Mompó tiene muy clara la prioridad del ejecutivo provincial, que no es otra que “invertir hasta el último céntimo del Pla Obert y de los fondos provinciales en los municipios, y que el dinero se traduzca en mejoras reales para los habitantes de la provincia”.

Tracking Pixel Contents