Las fórmulas que baraja FGV para garantizar un servicio de metro "óptimo" estas Fallas

La empresa pública de ferrocarriles se enfrenta al handicap de dar servicio a los municipios del sur del área metropolitana con parte de la vía todavía afectada por la dana y admite que "habrá limitaciones"

Valencia. VLC. Apertura del metro en Valencia Sud, que recibe bus lanzadera desde Picanya y Paiporta.

Valencia. VLC. Apertura del metro en Valencia Sud, que recibe bus lanzadera desde Picanya y Paiporta. / Miguel Angel Montesinos

Abraham Pérez

Abraham Pérez

València

Restablecidas al cien por cien las frecuencias de los trenes de Metrovalencia y con la llegada de las Fallas a la vuelta de la esquina, la pregunta ahora es ¿Cómo va a ser el servicio durante las próximas fiestas? La intención de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) es poder ofrecer un servicio similar al del año pasado, con vehículos de refuerzo durante las horas de mascletà y servicio ininterrumpido durante las 24 horas durante los días gordos de la fiesta.

Un objetivo complejo teniendo en cuenta los daños que la dana ocasionó en parte de las infraestructuras y que pronostican que el servicio se prestará "con algunas limitaciones" que afectarán principalmente a los municipios del sur del área metropolitana de Valencia, especialmente a localidades de l'Horta Sud.

Así lo avanzan a este diario fuentes de la compañía pública de ferrocarriles, quienes subrayan que la previsión es "partir de la base del servicio que hemos ofrecido en años anteriores adaptándonos a las circunstancias actuales". En este sentido, una de las principales complicaciones a las que se enfrentan es la de prestar el servicio nocturno en toda la red, admiten las fuentes, aunque matizan que se dará "en todas las que se pueda".

Dificultades

El problema son la L1, L2 y L7, tres líneas que este martes recuperaron parte de su recorrido acercando los trenes hasta la estación de Valencia-Sud, pero que siguen necesitando un bus lanzadera que acerque a los vecinos hasta los municipios que completan el recorrido de la línea, entre ellos Picanya o Paiporta. En este punto hay un factor importante a tener en cuenta, que es el de la capacidad. Y es que el número de viajeros que cabe en un tren es muy superior al que lo hace en un autobús, por lo que sería necesario habilitar más autocares para transportar a todos los viajeros que desciendan del metro y evitar que se produzcan aglomeraciones en la estación.

Valencia. VLC. Apertura del metro en Valencia Sud, que recibe bus lanzadera desde Picanya y Paiporta.

Valencia. VLC. Apertura del metro en Valencia Sud, que recibe bus lanzadera desde Picanya y Paiporta. / Miguel Angel Montesinos

La coordinación de todos estos autobuses es otra de las dificultades que afronta la compañía, una tarea que es la que ahora están analizando para buscar la fórmula más efectiva que permita ofrecer un servicio en condiciones, subrayan las fuentes consultadas por este diario. Así con todo, admiten que es "más que probable" que replicar el mismo servicio que el año pasado en estas líneas "no será posible" al no disponer de los medios necesarios para ello, dejando en el aire si se podrán reforzar los trenes e implementar el servicio nocturno durante las fiestas. Será en las próximas semanas cuando la compañía detalle cómo será el servicio de Fallas "en función de lo que ocurra estos días".

Segundo día sin incidencias

Precisamente es esta la segunda fase del plan en el que trabajan tras la dana desde FGV, afirman desde la compañía. La primera era conseguir recuperar el tráfico de los trenes hasta Valencia-Sud, un hito alcanzado este martes y que ha permitido recuperar las frecuencias al cien por cien. "Si queríamos dar un servicio acorde a la demanda de Fallas era necesario abrir la estación Sud", remarcan las fuentes.

Una vez alcanzado este primer paso, ahora el personal de la empresa de ferrocarriles analiza cómo se está ofreciendo el servicio. Si bien durante las primeras horas la situación fue "bastante desastrosa", tal y como contó este diario y admiten desde la propia compañía, aclaran que el caos y los retrasos registrados durante la mañana se lograron solucionar ya por la tarde, mientras que durante el segundo día "el servicio se está prestando sin incidencias". "Si este buen funcionamiento lo mantenemos durante esta semana y la que viene, plantearemos el servicio que ofreceremos en fallas", añaden.

Parking disuasorio

Asimismo, desde FGV recuerdan que la estación de Valencia Sud cuenta con un parking disuasorio que actualmente cuenta con una capacidad para 150 plazas. Los empleados continúan trabajando para recuperar esta zona de aparcamiento que quedó arrasada tras la dana y confían en ampliar el aforo hasta las 300 plazas "en los próximos días", informan desde la empresa.

Tracking Pixel Contents