Más personal en Quart de Poblet y Alfafar para tramitar la tarjeta del transporte
Los ayuntamientos afectados han tramitado 34.064 tarjetas, el 25,8 % de las que tienen disponibles

Daniel Tortajada
Los ayuntamientos de Quart de Poblet, Alfafar y Godelleta han recibido este viernes personal de refuerzo de la Generalitat para la tramitación de la tarjeta de transporte gratuito Recuperem València destinada a las personas residentes en las poblaciones más afectadas por la riada.
En la reunión celebrada ayer, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ofreció a los municipios afectados 50 trabajadores de Vaersa para colaborar en las tareas y así facilitar la entrega.
La gestión de la tarjeta se está llevando a cabo a través de las corporaciones municipales con el propósito de agilizar el proceso y que los vecinos puedan recoger las tarjetas en sus respectivas localidades de residencia.
Para facilitar esta tarea, la Generalitat ha ofrecido personal propio a las entidades locales que lo soliciten para colaborar y ayudar en su distribución, incrementando también los puntos a los que se puede acudir para solicitarla. Así, además de las oficinas PROP-Dana de Massanassa, Algemesí, Benetússer, Paiporta y Sedaví, se han habilitado 17 oficinas más.
Desde el lunes, que se abrió el proceso, se han tramitado 34.064 tarjetas a través de los ayuntamientos, el 25,8 % de las que tienen disponibles, y Xirivella, Algemesí y Benetússer son los municipios que más tramitaciones han realizado. En total, los consistorios cuentan ahora con 132.000 tarjetas y durante las próximas semanas recibirán más unidades.
La tarjeta Recuperem Valencia permitirá a los beneficiarios viajar sin coste alguno en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025. Estará activa a partir del lunes 24 de febrero.
Dos modalidades de solicitud
El proceso de entrega de las tarjetas se ha organizado en dos grupos, considerando el grado de afectación de cada municipio. En el primer grupo, los residentes de las 31 localidades más afectadas podrán solicitar la tarjeta a través de sus respectivos ayuntamientos.
Se trata de las localidades de Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Picanya, Catarroja, Algemesí, Beniparrell, Aldaia, L’Alcúdia, Albal, Guadassuar, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Sot de Chera, Riola, Chiva, Loriguilla, Cheste, Catadau, Pedralba, Utiel, Llombai, Montserrat, Godelleta, Quart de Poblet, Xirivella, Benicull de Xúquer y Gestalgar, así como las pedanías de Valencia: Castellar-Oliveral, Forn d’Alcedo y La Torre.
De igual manera, se han puesto a disposición tarjetas de transporte gratuitas para los residentes de municipios menos afectados que también hayan perdido su vehículo. Esta opción está destinada a localidades donde el porcentaje de vehículos dañados durante la inundación sea inferior al 5 % del total del parque automovilístico municipal.
En este caso, las personas pueden solicitar telemáticamente hasta dos tarjetas de transporte gratuito por cada vehículo dañado y será la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia la encargada de enviar la tarjeta al domicilio del solicitante.
Las localidades de este segundo grupo incluyen Montroy, Turís, Alginet, Torrent, Calles, Silla, Alfarb, Buñol, Polinyà de Xúquer, Carlet, Tous, Picassent, Caudete de las Fuentes, València, Villamarxant, Requena, Alzira, Real, Alborache, Siete Aguas, Favara, Corbera, Alcàsser, Fuenterrobles, Chera, l’Ènova, Benifaió, Manises, Macastre, Bugarra, Rafelguaraf, Cullera, Manuel, Yátova, Albalat de la Ribera, Mislata, Camporrobles, Sinarcas, Sollana, Dos Aguas, Chulilla, Carcaixent, la Pobla Llarga, Almussafes, Senyera, Paterna, Fortaleny, Bétera, Lliria, Tavernes de la Valldigna, Castelló y Sueca.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell