Más de 104.000 viajeros han utilizado ya los intercambiadores metro-bus
La media de viajeros que combina el uso de autobuses procedentes de poblaciones de las comarcas de l’Horta Sud y de La Ribera con las Líneas 1, 2 y 7 del metro supera los 20.000 usuarios

Personas usurarias del metro en la estación de Valencia Sud
Los nuevos intercambiadores autobús-metro dispuesto por la Generalitat en las estaciones de València Sud, Safranar y Jesús de Metrovalencia, en servicio desde el pasado martes 18 de febrero, han superado los 104.000 usuarios, en sus primeros cinco días de funcionamiento.
Según los datos registrados desde el pasado martes a este sábado se ha alcanzado una media superior a los 20.000 viajeros diarios en las jornadas laborables, gracias al uso combinado de estos dos medios de transportes y que tienen como destino u origen estas tres estaciones.
En total, en estos primeros cinco días, el registro de viajeros en los tres intercambiadores de València Sud, Safranar y Jesús ha sido de 104.695 usuarios. El martes 18 se contabilizaron 22.529 viajeros; 22.509 el miércoles 19; 22.734 el jueves 20; 24.399 el viernes 21; y 12.524 el sábado 22.
Recuperación de la frecuencia habitual
El mismo martes18 de febrero la red de Metrovalencia en servicio, a excepción del tramo Paiporta-Castelló aún pendiente de apertura, recuperó también su frecuencia habitual anterior a las inundaciones.
Este cambio, junto con los nuevos intercambiadores, ha permitido que el número de usuarios de metro y tranvía aumente hasta cifras similares a las anteriores al 29 de octubre, cuando se registraban cifras cercanas a los 300.000 viajeros diarios. Por ejemplo, el martes 18 se alcanzaron los 288.520 desplazamientos; el miércoles 19, 296.011; y el viernes 21, 303.852.

Bus lanzadera que conecta la estación de metro / L-EMV
Conexiones bus-metro
Desde el 18 de febrero los trenes de las Líneas 1( Bétera), 2 (Llíria) y 7 (Marítim) finalizan su recorrido en València Sud, donde los viajeros pueden acceder a los autobuses que enlazan con las poblaciones de Picanya y Paiporta.
Las lanzaderas de Picassent - València, Alginet - València, L'Alcudia - València y Castelló - València llegan hasta la avenida Giorgeta, 18 de València, para poder enlazar desde ahí con la estación de Jesús (Líneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia.
La lanzadera de Torrent - València llega a Safranar (C/ Campos Crespo 57 y 58) con conexión con las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia.
Registro por intercambiadores
El primer día en que se realizaron trasbordos entre autobuses y metro, el martes, València Sud obtuvo un total de 8.952 pasajeros en una estación que hasta esa fecha no tenía servicio por los daños sufridos por las inundaciones.
El segundo día, miércoles 19, se registraron 8.974; el jueves 8055; el viernes logró 8.957; y el sábado 5.770.
En el caso de Safranar, a donde llegan los pasajeros de Torrent, el martes 18 sumó 9.132 desplazamientos; 8.383 el miércoles 19; 9.066 el jueves 20; 9.420 el viernes 21; y 4.577 el sábado 22.
En la estación de Jesús, los viajeros que enlazan desde Picassent y las poblaciones de La Ribera, el martes 18 se contabilizaron 4.445 viajeros; 5.152 el miércoles 19; 5.613 el jueves 20; 6.022 el viernes 21; y 2.177 el sábado.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza