Cerca de 600 alumnos del IES Berenguer Dalmau de Catarroja retoman las clases presenciales en Mislata tras la dana

Los estudiantes de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato han sido reubicados en el CEIP Maestro Serrano - María Moliner mientras se completa la instalación de los barracones

Bielsa y Silvent reciben a los estudiantes esta mañana en Mislata.

Bielsa y Silvent reciben a los estudiantes esta mañana en Mislata. / A.M.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Catarroja

Los estudiantes de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato y parte del claustro de profesores del IES Berenguer Dalmau de Catarroja han retomado este lunes las clases presenciales tras la dana. En total, 13 docentes y 574 alumnos han desembarcado en el CEIP Maestro Serrano - María Moliner de Mislata, donde han sido reubicados provisionalmente mientras la Conselleria de Educación finaliza la instalación de aulas prefabricadas en las que estudiarán los alumnos a partir del próximo curso.

La acogida del alumnado ha sido posible gracias a que el Ayuntamiento de Mislata cedió parte de las instalaciones al departamento dirigido por José Antonio Rovira para que el estudiantado pudiera recuperar las clases presenciales. Y es que tras la dana este centro de estudios quedó completamente devastado, lo que obligó a aplicar la modalidad online durante más de cien días en el caso de la mayoría de estudiantes.

En concreto, se trata de 149 estudiantes de tercero de ESO y 141 de cuarto curso que tras la dana y hasta este momento estaban recibiendo las clases de manera telemática. Además, también han sido reubicados otros 133 alumnos de 1º de Bachillerato y 151 de segundo que habían sido acogidos en La Florida.

Mislata solidaria

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y su homóloga de Catarroja, Lorena Silvent, se han acercado a primera hora al centro de estudios para dar la bienvenida a todos ellos. Durante la visita, el primer edil ha reivindicado este "nuevo gesto de solidaridad de Mislata" con los municipios afectados por la dana. "Es la impronta que queremos dejar, la de un municipio que desde el primer día ha estado trabajando, colaborando y ayudando a los municipios vecinos afectados", ha reivindicado Bielsa al tiempo que ha remarcado que "es nuestra responsabilidad también con ellos y por eso hoy hemos abierto este colegio para que todos estos alumnos de Catarroja puedan retomar sus clases".

Por su parte, la alcaldesa de Catarroja ha mostrado todo su agradecimiento a Mislata en este día "tan importante" que representa "un paso más en la reconstrucción y mejora de las instalaciones educativas". Del mismo modo, Silvent ha destacado "la importancia del municipalismo y de la colaboración entre las administraciones" porque "gracias a la gestión del ayuntamiento podemos recuperar la presencialidad en las clases de cerca de seiscientos jóvenes".

Cabe recordar que la reubicación de los estudiantes generó malestar entre los alumnso de Bachillerato, quienes llegaron a impulsar una recogida de firmas para pedir que se les mantuviera en el centro universitario de Catarroja hasta que las aulas prefabricadas estuvieran listas. La decisión de dividir a los alumnos en varios centros no acababa de convencerles y consideraban que la mejor opción pasaba por reubicar a los estudiantes de la ESO en el colegio de Mislata "y para nosotros sería mejor no cambiar de profesorado y permanecer todos juntos en Catarroja mientras se instalan los barracones", reivindicaban.

Transporte escolar gratuito

Unas peticiones que finalmente no han sido atendidas. Así parte del estudiantado de este instituto que resultó gravemente dañado por la dana fue reubicado hace unas semanas en el CEIP Nº 4 de Picassent. En dicha ocasión fueron más de 360 alumnos de 1º y 2º de la ESO los que se incorporaron provisionalmente este centro recién estrenado en turno de mañana para recuperar las clases lectivas de manera presencial tras meses haciéndolo forma telemática.

Este lunes se ha completado la redistribución del alumnado del centro de Catarroja. Para comprobar que este primer día transcurría con normalidad, el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, también ha visitado esta mañana el centro de Mislata al que tanto el alumnado como los docentes desplazados que lo requieran podrá trasladarse con el servicio de transporte escolar gratuito habilitado por la conselleria.

El director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, durante su visita al centro de Mislata, este lunes.

El director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, durante su visita al centro de Mislata, este lunes. / GVA

Tracking Pixel Contents