‘L’Avinguda: Camí del Centenari’: Cómo se gestó su construcción
Una exposición recoge la evolución de los casi 100 años de la principal arteria de Torrent

Una exposición recoge la evolución de los casi 100 años de la principal arteria de Torrent. / ED
C. Guillem
Para conocer sus inicios hay que remontarse al 20 de agosto de 1924, fecha en la que se propuso construir una «gran avenida» que comunicara el casco urbano de Torrent con el Vedat. Fue entonces, hace casi un siglo, cuando este eje comenzó a tomar forma. La exposición ‘L’Avinguda: Camí del Centenari’ organizada por Levante-EMV, Aigües de l’Horta y el Ayuntamiento de Torrent, muestra con cariño la evolución de la Avinguda al Vedat durante sus casi 100 años de vida.
La exposición está plagada de hitos, y de cada uno de ellos dará detalle Levante-EMV en sus páginas. El primero se centra en su construcción.
El 20 de agosto del año 1924 se puso sobre la mesa por primera vez la necesidad de contar con esta infraestructura. A partir de ese momento se recibieron varios proyectos, hasta que oficialmente se inauguraron las obras de su apertura del 29 de septiembre por el entonces alcalde de València, Carlos Sousa Álvarez «marqués de sotelo», y el Gobernador Civil de la provincia, Heraclio Hernández Malillos.
El acto se celebró por todo lo alto con una gran celebración y un apetitoso banquete. Aunque para ello se tuvieron que derribar tres casas ubicadas en la plaza Obispo Benlloch. Ese fue el comienzo de una gran vía, la Avinguda al Vedat.
La muestra fue inaugurada la semana pasada por la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado; el director territorial de Aigües de l’Horta, Francisco Bartual y el director de Levante-EMV, José Luis Valencia, se puede visitar en la avenida protagonista. Concretamente se encuentra ubicada en el tramo comprendido entre las calles Pintor Ribera-Profesor Idilio Gimeno y la calle Caja de Ahorros. La muestra, compuesta por un total de 9 tótems permite realizar un recorrido visual por la evolución de la Avenida al Vedat desde su construcción.
La Avinguda de Torrent es el eje que constituyó la principal arteria sobre la que se vertebró el ensanche de la población y poco a poco se convirtió en el lugar preferido para hacer vida social.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida