Un artista urbano de Aldaia pinta un mural en una protectora para recordar a los animales que murieron en la dana

Josep Roca, alias Rekiem, ya ha plasmado su arte en al menos 10 creaciones en la reconstrucción de varios comercios locales de distintos municipios de l'Horta Sud, entre ellos Aldaia y Catarroja

Josep, un graffitero de Aldaia ha pintado un mural para recordar a los animales de una protectora que murieron en la dana

Miguel Angel Montesinos

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Aldaia

Al ver la fuerza y la cantidad de agua que llegaba de una manera extraordinaria de un barranco del Poyo desbordado el 29 de octubre, el personal del refugio de animales y residencia canina Cencaval (Centro Canino de Valencia) de Aldaia trató de poner a todos los animales a salvo. El espacio animalista tiene decenas de perros, toros, avestruces, asnos, cabras y cerdos, entre otros animales.

Josep alias Rekiem, graffitero que ha hecho un mural en la protectora de Aldaia dibujando a todos los animales que murieron la noche de la dana.

Josep alias Rekiem, graffitero que ha hecho un mural en la protectora de Aldaia dibujando a todos los animales que murieron la noche de la dana. / Miguel Ángel Montesinos

Así, las personas que llevan este lugar metieron a todos los animales que pudieron a toda prisa en una caseta para salvarlos de morir ahogados. Algunos que no entraron se los llevó la corriente y volvieron al día siguiente por su propio pie, pero cinco perdieron la vida el 29 de octubre.

Hoy, tras casi cuatro meses, no todos los animales están en el refugio, pero quienes se fueron permanecerán siempre en la memoria de Cencaval, cerca del barranco dels Cavalls, el tramo del barranco del Poyo que atraviesa este término municipal.

El recuerdo de los cerditos Alba, Bárbara, Blinder; la perra Nala y la cabra Anita seguirá siempre con voluntarios y personal de este centro animalista en la carretera del Pla de Quart que quedó gravemente afectada por el paso de la barrancada, pues su imagen se ha plasmado en un mural de una pared reconstruida que ha pintado Josep Roca Sánchez, voluntario de Cenpaval, vecino de Aldaia y artista urbano conocido en el sector como Josep Rekiem. Edu, la persona responsable de todo el complejo le llamó y le pidió un mural para honrar a quienes se fueron. El diseño y los detalles eran libres. Unas fotos de los animales y un espacio de 60 metros cuadrados era lo que tenía de base el artista. El resto es creatividad y corazón.

"Davant la tempesta, el poble lluita"

"Davant la tempesta, el poble lluita!" es la frase que ha elegido el artista para escribir en la pared recientemente levantada que quiere ser un homenaje a los cinco animales que perdieron la vida el día de la riada y también a los voluntarios y voluntarias que se volcaron ante una desgracia de estas magnitudes.

Una mano levantada con material de limpieza quiere simbolizar la fuerza de las personas, aunque Josep ha omitido detalles de barro en la creación, "no quiero insistir en lo mismo, el mensaje viene por la dana, pero es atemporal, destaca la fuerza del pueblo y la solidaridad ante las dificultades", aclara.

Lo que más me le ha costado ha sido la frase, "quería homenajear a los animales con los retratos pero también simbolizar con palabras la fuerza de la gente que ha venido a ayudar a cambio de nada, aunque tampoco quería plasmar de forma gráfica el barro, ni tampoco nombrar explícitamente la dana. Quiero que la gente interprete el mensaje como más les toque", explica el artista, formado en Bellas Artes en la Universitat Politècnica de València (UPV).

Cerca de 10 murales en comercios que reabren

Josep Roca Sánchez se ha volcado en la reconstrucción de su pueblo, Aldaia, desde lo más cercano de su vida. Su madre perdió la planta baja donde vivía y donde él mismo creció, de donde pudo escapar aquella fatídica noche por la ventana del patio. Ahora, mientras rehabilitan la casa que lo vio hacerse mayor, Josep Roca Sánchez colabora en la puesta en marcha de establecimientos amigos, de su pueblo, de Aldaia, donde ha dejado en varias persianas mensajes de agradecimientos a los voluntarios, entre otros. "Ya he pintado unas 10 persianas. Es la forma de aportar mi granito de arena", dice.

Su nombre artístico es Rekiem, una manera de honrar el réquiem, la composición que se canta en misas de difuntos, pues Josep suele retratar a artistas que fallecieron pero se mantienen con su arte en la memoria colectiva. En este caso, el último 'réquiem' del artista local Rekiem va por los animales que se llevó la barrancada.

Tracking Pixel Contents