La asociación de víctimas de la dana pide más apoyo al juzgado de Catarroja, más inversión y agilidad en las ayudas
La agrupación se reúne con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y solicita más participación, transparencia y garantizar financiación para las infraestructuras antiriadas

La asociación de víctimas de la dana 29 de octubre en la delegación del Gobierno. / L-EMV

Una representación de la la Associació Víctimes Dana 29 d'Octubre de 2024 (formada por su presidenta, Mariló Gradolí, y las también miembros Empar Puchades, Carme Alagarda, Josep Ignasi Carpio, Merxe Alabau y Toñi García) se ha reunido este miércoles con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para explicar las reclamaciones de la entidad al ejecutivo central.
La primera de las demandas es que aumente el apoyo al juzgado de Catarroja. La línea comenzada por el Tsjcv (un juez para los casos ordinarios y apoyo de dos personas administrativas) consideran desde la agrupación ciudadana que es "insuficiente". "En un caso como este se necesita un refuerzo de personal y medios que pueda avanzar en la instrucción, teniendo en cuenta la magnitud de 227 comparecencias de familiares y las múltiples demandas que se personarán", ha explicado Mariló Gradolí, presidenta de la asociación.
Asimismo, las representantes de las víctimas han puesto sobre la mesa la exigencia de aclarar las responsabilidades jurídicas y penales del caso, puesto que "la gran mayoría de las 227 muertes podrían haberse evitado si quienes tenían la responsabilidad de actuar -y no lo hicieron, a pesar de disponer de la información- lo hubieron hecho cuando tocaba, reiteran.
Menos burocracia
En segundo lugar, Víctimes Dana 29 d'Octubre de 2024 pide una ventanilla única, con eliminación de la burocracia, para la gestión de las ayudas. "Hace falta más agilidad en la tramitación, respuesta y pago de las ayudas del consorcio de seguros". La asociación también pide más inversión tanto "en la ampliación de líneas de ayudas a las personas afectadas como en infraestructuras que mitigan los efectos de próximas danas".
Respecto de las ayudas a la compra de vehículos reclaman la exención del IVA por compra, puesto que "en realidad se trata de una sustitución forzosa y el impuesto ya se pagó en su momento". Por otra parte, se ha trasladado a la delegada del Gobierno la necesidad de comenzar nuevas líneas de ayudas desde el Estado qué no sean únicamente compensatorias (se observan casuísticas sin ayudas hasta el momento y afectaciones graves), y que se aumente la posibilidad de recibir más subvenciones a la reconstrucción de viviendas, ayudas a la movilidad, adquisición de vehículos y reactivación comercial y empresarial.
Financiación para obras y participación
La asociación, además, ha pedido que el Gobierno Central estudie las ayudas en la adaptación al cambio climático con infraestructuras que minimicen los efectos de riadas y barrancadas, con toda la financiación que haga falta para poder ejecutar las obras, con proyectos con personal técnico especializado y con una participación de la ciudadanía en el proceso de decisión, «para llegar a un consenso que tenga el apoyo de la sociedad valenciana con todos los ámbitos implicados en la reconstrucción».
En este sentido, otra las demandas es la necesidad de más participación de la ciudadanía en el proceso de reconstrucción, y transparencia en la información para evitar dudas sobre los datos y las acciones emprendidas por la administración.
La Asociación Víctimes Dana 29 d'Octubre de 2024 ha agradecido la invitación de la Delegación de Gobierno a reunirse con las víctimas, y le ha pedido una nueva reunión más adelante para el seguimiento de las demandas planteadas.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero