Especialistas analizarán el proyecto “Salvem les fotos” en una mesa redonda en Alaquàs
La actividad, que tendrá lugar este viernes, 28 de febrero coincide con el aniversario de la recuperación del monumento

Proyecto Salvem les Fotos de la Mancomunitat Horta Sud- / M.H.S.
La iniciativa “Salvem les Fotos”, que impulsó la Universitat de València a raíz de la dana y en la que colaboran numerosas instituciones y organizaciones, se pondrá a debate este viernes, 28 de febrero, en el Castell d’Alaquàs, en una actividad que organizan el ayuntamiento de este municipio y la Mancomunitat de l’Horta Sud junto con la institución docente. La jornada coincide con el aniversario de la recuperación del monumento, que se abrió al público por primera vez con titularidad municipal el 28 de febrero de 2003.
“Salvem les fotos: entre el rescat patrimonial i la resiliència” es el nombre de la mesa redonda, que se celebra en la sala de la Xemeneia a las 19 horas. En ella participarán la responsable de Patrimonio de la Universitat de València e impulsora del proyecto, Marisa Vázquez de Agredos, y el director de Quaderns d’Investigació d’Alaquàs, Enric Juan. Estarán acompañados en la mesa el fotógrafo profesional del municipio Óscar Padi, y la voluntaria en los laboratorios de campaña de l’Horta Sud, Ángeles Fresneda, ambos componentes de l’Associació Fotogràfica d’Alaquàs (AFA).

Taula Redona Salvem les Fotos de la Mancomunitat Horta Sud. / M.H.S.
La Universitat de València lidera este proyecto de recuperación patrimonial, al que se sumaron desde el principio la Universidad Politécnica de València, la Xarxa d’Universitats Públiques Valencianes pel Patrimoni, el museu l’Etno de la Diputació de València, el Grupo de Español de Conservación, ICOM, el Museu Comarcal de l’Horta Sud y la Mancomunitat de l’Horta Sud, entre otras instituciones.
La UV, que ya ha recogido 500.000 fotografías, dispone de sus instalaciones y de cinco laboratorios de campaña, dos de ellos en l’Horta Sud (el Museu Comarcal y el Castell d’Alaquàs) donde se realiza el proceso de secado y recuperación. Hasta la fecha, en ambos puntos de la comarca han depositado sus fotografías más de 460 familias.
Recaudación solidaria para Salvem les Fotos
Después de varios meses de funcionamiento y de forma paralela a las primeras actividades de difusión, Salvem les Fotos ya dispone de un sistema de recaudación de donativos a través de la plataforma que ha impulsado la Fundació Horta Sud para ayudar a diferentes iniciativas que se han puesto en marcha en la comarca a raíz de la DANA. Cualquier persona que quiera colaborar en el proyecto puede hacer su aportación, de forma sencilla en https://fundaciohortasud.helpbysc.com/salvemlesfotos. Con esta acción, también la Fundació Horta Sud se suma a la red de entidades e instituciones colaboradoras de Salvem les Fotos.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella