L'Horta suma 15.000 nuevos vecinos y rebasa la barrera de los 800.000 habitantes

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística reflejan la evolución favorable en el censo con las capitales, Xirivella y Burjassot como los municipios que más residentes sumaron

Xirivella ha sido uno de los municipios que más ciudadanos ha sumado en el último ejercicio.

Xirivella ha sido uno de los municipios que más ciudadanos ha sumado en el último ejercicio. / LEVANTE-EMV

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Paterna

L’Horta se consolida como una de las comarcas favoritas para vivir y así lo demuestra su censo. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha 1 de enero de 2024 la comarca contaba con 809.721 habitantes. Una cifra que refleja un incremento del 2 por ciento al sumar 15.520 nuevos vecinos en el último año, afianzando así el crecimiento demográfico del área metropolitana de Valencia.

El dato supone, además, el mayor crecimiento de su historia al mejorar levemente el registrado en 2023, cuando fueron 15.424 más las personas censadas en los 43 municipios de la comarca. Así, a pesar de la escasez de oferta inmobiliaria y de las dificultades que tienen que afrontar los vecinos para arrendar una vivienda, l’Horta continúa creciendo, pese a seguir sin superar a la población de la capital, con 825.948 residentes.

Cuatro pueblos decrecen

Por áreas, los pueblos de l’Horta Sud continúan siendo un año más los más poblados al concentrar a un total de 492.143 ciudadanos, 9.574 más que el ejercicio anterior. Por su parte, las localidades de l’Horta Nord alcanzaron los 317.578 residentes, lo que supone un incremento 5.946 personas.

El crecimiento demográfico también se consolida en las dos capitales comarcales. El más pronunciado se produjo en Torrent, donde el censo aumentó un 2,4% al sumar 2.106 vecinos y vecinas, alcanzando los 89.401 habitantes. Por su parte, en Paterna se contabilizaron 1.334 personas más situando su población en los 74.822 ciudadanos, rozando así la declaración de Gran Ciudad de la capital de l’Horta Nord.

Torrent restaurará la Torre para poder abrirlade nuevo al público.

Torrent registró el mayor incremento de población en el último ejercicio, según el INE. / A.T.

Desgranando por municipios, casi la totalidad de ellos crecieron en 2024 a excepción de cuatro ayuntamientos. Moncada fue el municipio donde más se redujo el censo al contar con 21.993 vecinos, 73 menos que en el ejercicio anterior. También decreció la población en los dos municipios más pequeños de la comarca, Emperador y Llocnou de la Corona, con 693 y 121 habitantes respectivamente, mientras que en Museros la cifra es anecdótica y apenas son dos las personas de menos que aparecen registradas (6.739).

Más mujeres que hombres

En la contra, las localidades que más crecieron fueron Xirivella, con 996 altas alcanzando los 31.745 residentes; Burjassot (932 y un censo de 40.634 ciudadanos) y Catarroja, donde se han alcanzado las 30.142 personas censadas al sumar 826 vecinos. 

Entre las ciudades más habitadas, más allá de las capitales comarcales, repiten Mislata (46.153 habitantes), Aldaia (34.035) y Manises, con 32.273 habitantes. Además, gracias a las 197 personas censadas en Alaquàs en el último año el municipio rebasó la barrera de los 30.000 habitantes (30.022).

Por su parte, de los datos del INE se desprende que un año más en la comarca residen más vecinas que vecinos. Así, a fecha 1 de enero de 2024 había censados un total de 396.837 hombres frente a 412.884 mujeres.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents