Especial Empleo y Formación

Alcàsser presenta su plan de formación para el empleo 2025

El calendario de cursos busca mejorar la situación laboral de la ciudadanía y el aumento de la ocupación

Uno de los cursos organizados por el Ayuntamiento de Alcàsser.

Uno de los cursos organizados por el Ayuntamiento de Alcàsser. / ED

E. Fernández

València

El Ayuntamiento de Alcàsser, a través de la concejalía de promoción económica y empleo, continúa trabajando para ofrecer al vecindario formaciones para mejorar su empleabilidad. 

Por segundo año consecutivo, bajo el lema «Alcàsser Aprén», el consistorio ha programado cursos formativos gratuitos con multitud de temáticas para este 2025 con el objetivo de mejorar las habilidades y conocimientos de la ciudadanía.

María Furió, concejala de juventud, promoción económica y empleo, remarca la importancia de «continuar apostando por fomentar el desarrollo personal diversificando las temáticas de los talleres y generando nuevos focos de interés». Además, también destaca que siguen «escuchando las demandas de los comercios y empresas para trabajar de la mano ofreciendo cursos útiles y prácticos».

Este plan de formación ha dado el pistoletazo de salida durante mes de febrero con cuatro formaciones entre las que destaca el curso de «Inteligencia Artificial, aplicaciones más utilizadas» que ha despertado un gran interés entre la población. 

Este año se incluirán tanto cursos para la mejora en competencias tecnológicas como los enfocados en la formación para trabajos en el sector logístico. Se realizará la instrucción para obtener el carnet de carretillas elevadoras, así como para obtener habilidades comerciales y de comunicación, entre otros. 

Asimismo, se hará énfasis en la formación dedicada a personas desempleadas con cursos como el de «Cómo afrontar una entrevista de trabajo» o el de «Encuentra ocupación por internet». Alcàsser también contará con el Punto Móvil de Labora en la plaza del Castell que ofrece asesoramiento personalizado y presencial a aquellas personas que lo necesitan.

Además, como novedad se realizará la Feria del Estudiante el miércoles 30 de abril en la que de 8:00 a 17:00 horas en la sala polivalente del Centro Social se realizarán dinámicas de grupo ofreciendo asesoramiento personalizado para tomar decisiones profesionales dirigidas a alumnos de secundaria, bachiller, formación profesional y PFQB del IES d’Alcàsser y el colegio Santísimo Cristo de la Fe.

Por otro lado, también se ofrecerán formaciones dedicadas a personas que quieran evolucionar o mejorar su situación laboral. Con este fin, se han preparado cursos como el de «RRSS para mejorar tu empleabilidad», el de «Creación de contenido para marca personal en LinkedIn» o el de «Emprendimiento y sostenibilidad». 

Con todo este programa de actividades formativas, unido a la continuidad del Taller de Transformación Digital y Ciberseguridad que promociona de forma mensual en el Centro Social, así como otras actividades que se dinamizan tanto desde el consistorio como desde el Espai Jove, Alcàsser pone a disposición de su vecindario un sinfín de posibilidades para que aquellas personas desempleadas puedan mejorar su situación laboral. De la misma forma, también proporciona herramientas para que todas las personas asistentes a las actividades propuestas sigan las nuevas tendencias y tengan conocimientos actualizados de calidad que les permitan progresar laboral y personalmente.

Tracking Pixel Contents