La asociación empresarial de Paterna forma a sus miembros en inteligencia artificial
La sede de la EGM Fuente del Jarro acoge este taller en el que colabora el consistorio de este municipio

Inauguración del curso de IA de Apymep en Paterna. / A.P.
Cerca de 50 personas, entre las que se encontraban gerentes de empresas, consultores y personas autónomas, han participado en el taller de Inteligencia Artificial (IA) Avanzado, segunda jornada de formación en IA que ha organizado la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas y Profesionales (Apymep) y con el apoyo del Ayuntamiento de Paterna, dirigido gratuitamente a sus asociados.
La inauguración de esta sesión, que ha tenido lugar este jueves en la sede de la EGM Fuente del Jarro, ha estado a cargo de Vicente Peñalver, presidente de Apymep, y David Fortea, portavoz del gobierno local en el Ayuntamiento de Paterna.
En primer lugar, Peñalver ha expresado su satisfacción "por la excelente acogida del curso" y ha resaltado "el crecimiento de Apymep, que ya cuenta con casi 300 miembros, de los cuales 71 forman parte del Club del Emprendedor, un proyecto desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna para apoyar a los nuevos emprendedores".
Por su parte, Fortea ha destacado "los buenos resultados obtenidos de la iniciativa del Club Paterna Emprende y la colaboración entre el ayuntamiento y Apymep en la formación y el fortalecimiento del tejido empresarial gracias a esta colaboración público privada para acompañar a profesionales y empresas que inician un negocio".
De este modo, este nuevo encuentro empresarial de formación ha permitido profundizar en el uso avanzado de esta tecnología, haciendo hincapié en sus aplicaciones y posibles usos dentro del campo empresarial. Tras el éxito de la primera jornada orientada a iniciados, este segundo taller ha servido para reforzar los conceptos básicos y avanzar hacia un conocimiento más especializado en IA.
Herramientas y modelos inteligentes
El taller ha sido impartido por el especialista en IA, Fran Conejos, quien ha guiado a los asistentes en la aplicación práctica de diversas herramientas y modelos de IA. En este sentido, se han abordaron estrategias de prompting, automatización de procesos y el uso de modelos adecuados según la tarea a realizar, diferenciando entre modelos básicos, avanzados, razonadores y de investigación profunda.
Además, se han explorado diversas herramientas desde ChatGPT, Relevance AI, Landbot o Claude.ai, así como Perplexity, Gemini o Deepseek, mostrando las ventajas o desventajas de su uso, según las necesidades de cada tarea. Con este tipo de iniciativas, Apymep reafirma su compromiso con la formación y la innovación empresarial, ofreciendo a sus socios herramientas y conocimientos esenciales para afrontar los retos del futuro.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza