El puente ferroviario de Paiporta tendrá una única pasarela para evitar colapsos ante futuras riadas

El conseller Vicente Martínez Mus visita las obras de este proyecto clave para recuperar el cien por cien del servicio de Metrovalencia tras la dana

Obras en la pasarela ferroviaria de Paiporta.

Obras en la pasarela ferroviaria de Paiporta. / A.P.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Paiporta

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado este viernes las obras de rehabilitación que se están llevando a cabo en el puente ferroviario que atraviesa el barranco del Poyo en el término municipal de Paiporta, una infraestructura que permite, entre otras cosas, la circulación de trenes de Metrovalencia para conectar los municipios del sur del área metropolitana con la capital.

Sobre el terreno, el jefe autonómico de Infraestructuras ha conocido de primera mano junto a la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat; el concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez; y el director gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Alfonso Novo, como evolucionan los trabajos de este proyecto que "va a condicionar los plazos de recuperación". En este sentido, Martínez Mus ha destacado la importancia de esta obra porque de ella supone recuperar el cien por cien del servicio de Metrovalencia.

Plataforma unificada

Si bien se calcula que será a partir de verano cuando re restablezca la circulación, el conseller ha avanzado que se está "forzando la máquina" para avanzar los plazos y recuperar el servicio "si puede ser antes" porque "el servicio ferroviario en Paiporta es fundamental". Respecto a los trabajos, ha indicado que en estos momentos se están centrando en los de obra civil, centrados en la reconstrucción del puente en el que se está instalando una pasarela de hormigón.

El conseller Martínez Mus conversa con la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, y el edil de Urbanismo, Alejandro Sánchez.

El conseller Martínez Mus conversa con la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, y el edil de Urbanismo, Alejandro Sánchez. / A.P.

A este respecto, ha detallado que esta nueva pasarela que se está instalando presenta un nuevo diseño unificado para "subsanar" errores de la anterior, arrasada el pasado 29 de octubre. El modelo anterior contaba con dos carriles, uno para facilitar la circulación de peatones y otro para los trenes.

Mejorar las condiciones

Precisamente este diseño provocó el colapso del puente, concretamente la pasarela peatonal, según ha informado el conseller durante la atención a los medios. "Esta separación se va a subsanar y unificar en una única plataforma para recuperar el servicio como se tenía, pero con una mejor condición", ha asegurado.

Esta actuación, adjudicada por vía de emergencia por parte de FGV, cuenta con un presupuesto superior a los cinco millones de euros. Tras la construcción de la estructura, cuyas obras finalizarán en marzo según ha avanzado el conseller, se iniciará la fase de instalación de vía y electrificación y equipos de señalización y comunicaciones para poder circular antes de verano.

Proceso de reconstrucción

Después de las inundaciones del pasado 29 de octubre, que dejaron prácticamente destrozado el puente y la pasarela peatonal contigua, de manera inmediata se procedió al movimiento de tierras; la instalación de las grúas autopropulsadas; la retirada del armamento y desmontaje de la vía descolgada; así como a la demolición de los elementos estructurales dañados. 

Una vez completado el proceso actual de ejecución de los nuevos tableros, así como de los estribos y muros de acompañamiento laterales del barranco que han sufrido daños, comenzará la reposición de instalaciones, superestructura de vía, cerramiento, canalizaciones o anclajes de postes de catenaria; además de las pruebas de carga estática y dinámicas e inspección final. 

El conseller ha anunciado también que “como parte de esta actuación FGV asume la construcción de la pasarela peatonal situada junto al mismo puente y que también fue arrasada por el agua”. En este mismo contrato se incluyen también las inspecciones técnicas de todas las estructuras existentes en el tramo comprendido entre Picanya-Castelló para aplicar las medidas correctivas necesarias para la reposición de las mismas.

Otras actuaciones de renovación del tramo Paiporta-Castelló

FGV ha adjudicado también por vía de emergencia, con un presupuesto superior a los 12 millones de euros, las obras de rehabilitación de la superestructura de vía y electrificación en diferentes zonas del tramo Paiporta-Castelló de la red de Metrovalencia.

Está previsto actuar sobre cerca de 100 incidencias de diferente índole, distribuidas a lo largo de 50 kilómetros de red que discurren por los municipios de Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, Benimodo, L’Alcúdia, Massalavés, Alberic i Castelló.

Los trabajos afectan a la adecuación del drenaje transversal, cunetas, taludes y terraplenes, así como la reconstrucción las canalizaciones eléctricas y de telecomunicaciones subterráneas, reposición de cerramientos laterales y vallados que han sido derrumbados o deformados.

De manera paralela, FGV trabaja desde hace semanas en la renovación del conjunto de vías de acceso y vías auxiliares de València Sud, al que se destinan unos 19 millones de euros, IVA incluido, para renovar completamente cerca de 10.000 metros de vías.

Hay que sumar 11 millones de euros más (obra y dirección de obra) para las obras de reposición y reparación de las instalaciones de seguridad ferroviaria y las instalaciones de protección automática de trenes en el tramo Sant Isidre-Torrent.

Tracking Pixel Contents