Paterna decreta la Fase de Preemergencia por lluvias
El ayuntamiento activa la medida preventiva siguiendo con su Plan de Emergencias pese a que, hasta el momento, el punto en el que más agua se ha acumulado es Massamagrell, con 11 litros por metro cuadrado

Reunión del Cecopal de Paterna, este lunes. / A.P.

El aviso amarillo por lluvias que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en Valencia decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este lunes no ha dejado, hasta el momento, grandes incidencias en la comarca de l'Horta.
Con muchos de los municipios centrados en la reconstrucción de la devastación que la dana del pasado 29 de octubre provocó en parte de la comarca, los ayuntamientos han incrementado la precaución y han alertado a los vecinos ante el temor de que la llegada de las nuevas lluvias pueda agravar el escenario ya existente.
Pendientes del cielo
Así con todo, el pronóstico que baraja Aemet a primera hora de este lunes habla de precipitaciones que podrían registrar 20 l/m2 en una hora, mientras que en 12 horas se podrían superar los 60 litros por metro cuadrado.

Viandantes protegiendose de la lluvia en València el pasado 11 de diciembre. / EFE
Las primeras horas de esta alerta amarilla han transcurrido con relativa tranquilidad en lo que a la comarca se refiere, con Massamagrell como el municipio donde más agua ha caído, eso sí, apenas 11,2 litros por metro cuadrado, según los datos facilitados por la Agencia Valenciana de Meteorología (Avamet). También anecdóticos son los 9,6 litros que se han acumulado hasta el momento en la Pobla de Farnals, los 9 en Manises o los 8 en Puçol, puntos en los que más ha llovido desde que se decretara la emergencia.
Paterna activa la Fase de Preemergencia
Con la mirada fijada en el cielo y la espera de ver cómo se desarrollan los próximos días, Aemet extiende la "inestabilidad" meteorológica al miércoles y jueves, el Ayuntamiento de Paterna ha activado la Fase de Preemergecia por precipitaciones tras recibir el aviso amarillo del servicio de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana en el que se alerta de un "riesgo bajo".
Así lo ha anunciado el propio alcalde, Juan Antonio Sagredo, a través de sus redes sociales en una publicación en la que matiza que la activación de esta medida preventiva se hace atendiendo al Plan de Emergencias de la capital de l'Horta Nord. En este sentido, el primer edil pide a los vecinos y vecinas que extremen la precaución.
Así lo ha anunciado el propio alcalde, Juan Antonio Sagredo, a través de sus redes sociales en una publicación en la que matiza que la activación de esta medida preventiva se hace atendiendo al Plan de Emergencias de la capital de l'Horta Nord. En este sentido, el primer edil pide a los vecinos y vecinas que extremen la precaución.
Parque y jardines cerrados
Por su parte, en Aldaia, municipio que todavía se recupera de los graves daños que el desbordamiento del barranco de la Saleta provocó en el municipio la tarde noche del 29 de octubre, el ayuntamiento ha cerrado al tráfico el túnel de la estación. Una medida preventiva que se aplica cada vez que se advierte de la llegada de precipitaciones fuertes, y que forma parte del protocolo local ya que cada vez que llueve con intensidad se inunda, según indican fuentes locales a este diario.

La Policía Local precinta un parque en Albal por el aviso amarillo de lluvias. / A.A.
En Albal, el ayuntamiento decretó este domingo el cierre de parque y jardines de la localidad debido a la previsión del tiempo y el aviso de nivel amarillo. Además, el consistorio ha suspendido las actividades deportivas al aire libre mientras se mantenga activada la alerta meteorológica.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà