
El 8M de Albal: ¡Derechos, igualdad y empoderamiento!
El ayuntamiento prepara una completa programación en marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
«Tenemos un compromiso firme con la promoción de la igualdad de género y la protección de las mujeres»

Lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer celebrado el pasado año en Albal. / ED
Inés Martínez
La localidad de Albal afronta la celebración del Día Internacional de la Mujer del próximo 8 de marzo, con una programación que incluye múltiples actos que giran en torno a la lectura del manifiesto institucional y al lema «¡Derechos, igualdad y empoderamiento!», una oportunidad para reflexionar sobre los avances y retos en la lucha por la equidad de género en todo el mundo y particularmente en nuestro municipio. Aunque se han logrado importantes progresos en las últimas décadas, la realidad es muy distinta y la situación de las mujeres sigue siendo muy desigual según la región en la que se encuentren.
Desde la concejalía de Igualdad de Julián García, se han desarrollado una serie de actividades, charlas, talleres y conferencias que giran en torno al 8M, día en el que se dará lectura del Manifiesto institucional en la escalinata del Ayuntamiento de la localidad.
Julián García, destaca el compromiso del equipo de gobierno, y de su concejalía, de cara a la celebración del Día Internacional de la Mujer, «tenemos un compromiso firme con la promoción de la igualdad de género y la protección de las mujeres, desarrollando políticas públicas destinadas a garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, reconociendo este principio como un derecho fundamental y un valor central de la democracia». El edil de Igualdad ponía de manifiesto, «la ejecución de varios puntos del plan de igualdad, como la implementación de la revisión del protocolo de acoso, formación de la comisión del acoso laboral por razón de sexo, y el aprendizaje del uso de lenguaje no sexista».
Desarrollo de proyectos de protección
El Ayuntamiento de Albal trabaja, desde hace años, implementando políticas para mejorar la participación de la mujer en diferentes ámbitos con la finalidad de lograr una equidad real que garantice que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos que los hombres. Para ello, es crucial el desarrollo de políticas que protejan los derechos de la mujer, que fomenten la educación en igualdad desde edades tempranas y que garanticen mecanismos efectivos para prevenir y sancionar la violencia de género. García, cree firmemente en la necesidad de desarrollar programas educativos a largo de todas las etapas. «En el ámbito educativo, el IES Albal ha implementado iniciativas para fomentar la igualdad y prevenir conductas violentas y machistas».
Desde el Col.lectiu per la Sororitat, hacen un llamamiento a la sociedad: «Invitamos a salir a la calle para reivindicar una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres vivamos sin miedo, sin diferencias salariales ni techos de cristal, en la cual las cargas familiares estén distribuidas con corresponsabilidad», además reclaman que «es necesario garantizar los derechos sanitarios de las mujeres eliminando el androcentrismo de los estudios médicos». El colectivo quiere concienciar a la población de que la prostitución es la nueva esclavitud del siglo XXI, y recordar que estas reivindicaciones necesitan el apoyo de todos, también de los hombres, porque, «sin una igualdad real, esta sociedad no puede tener un futuro justo».
Desde Partido Socialista de Albal, reafirman su firme compromiso con la igualdad real entre hombres y mujeres, «defendemos una sociedad justa, libre de discriminación y violencia de género, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades», garantizan que van a seguir luchando contra cualquier forma de violencia hacia la mujer y por erradicar el machismo en todas sus expresiones, «fuimos pioneros en elaborar una ordenanza municipal que sanciona a los puteros y protege a las mujeres en situación de prostitución».
Desde el grupo Compromís Albal, afirman que el 8M es un día, «para visibilizar las desigualdades que todavía continúan produciéndose tanto en ámbito laboral como en el social y seguir luchando por conseguir una sociedad donde realmente las mujeres tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades, y para lograrlo, hay que continuar trabajando para crear y reforzar políticas que eliminen las brechas que erróneamente se dan por superadas». Compromís Albal defiende que «es un trabajo de la sociedad en su conjunto, debemos caminar hacia delante sin dar un paso atrás».
Albal quiere seguir haciendo frente a desafíos, como eliminar la brecha salarial, el acceso desigual a derechos básicos, y especialmente, a contribuir a la erradicación de la violencia de género. La educación es una pieza clave, así como la garantía de seguridad y protección para mujeres vulnerables.
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento