La zona cero refuerza la limpieza del alcantarillado para evitar inundaciones

Los ayuntamientos afectados por la dana refuerzan la limpieza en alcantarillas e imbornales ante la llegada de lluvias intensas anunciadas por Aemet

Una cuba trabaja en la limpieza del alcantarillado en Benetússer.

Una cuba trabaja en la limpieza del alcantarillado en Benetússer. / A.B.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Paiporta

Los municipios de la zona cero de la dana trabajan contrarreloj para hacer frente a la llegada de nuevas lluvias que podrían ser localmente intensas en algunos puntos, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Lo peor está por llegar y se espera que la situación se complique a partir del miércoles, cuando el nivel de alerta se aumenta al naranja. La situación es compleja y no se descarta el riesgo de inundaciones. De hecho, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha establecido la situación 0 ante este riesgo en toda la provincia de Valencia, y que en el caso de los municipios de l'Horta Sud supondría llover sobre mojado.

Y es que cuatro meses después de que la dana arrasara con parte de la comarca, la rehabilitación de las infraestructuras avanza, pero no con la agilidad deseada por las administraciones. En este sentido, el estado de la red de alcantarillado es uno de los asuntos que más preocupa en algunas poblaciones, donde quedó gravemente dañado debido al vertido indiscriminado de lodo durante semanas, provocando el colapso del sistema y el taponamiento de algunos puntos. Ahora, con la amenaza de la llegada de nuevas lluvias, y ante el temor a que el agua pueda acumularse en grandes cantidades, los ayuntamientos de la bautizada como zona cero han incrementado los trabajos de limpieza en el alcantarillado para evitar este problema.

Dispositivo especial en Paiporta

Este tema, junto a la suspensión de las clases, es uno de los que más preocupa en Paiporta. De hecho, en la reunión del Cecopal convocada a primera hora de este martes ha tenido especial protagonismo el análisis de la situación del alcantarillado y las medidas que se están llevando a cabo para garantizar que el agua que caiga se pueda canalizar por los imbornales de manera óptima.

Un operario retira lodo seco de un imbornal en Benetússer.

Un operario retira lodo seco de un imbornal en Benetússer. / A.B.

"De momento la situación está controlada porque todavía no ha llovido, pero estamos vigilantes", aseguran fuentes municipales consultadas por este diario. En este sentido, avanzan que tanto Policía Local como miembros de la UME están trabajando en el dispositivo especial que Global Omnium, empresa concesionaria del suministro de agua potable en Paiporta, está prestando en la localidad para reparar los daños y "desatascar" la red de alcantarillado "porque todavía hay una parte que continúa con problemas".

"No traga como antes"

El problema, añaden estas mismas fuentes, "es que no traga como lo hacía antes". Es por ello que el consistorio trabaja en una actuación para recuperar el cien por cien del alcantarillado, una obra que estará financiada con los 201 millones que el Gobierno de España ha concedido al municipio para rehabilitar los daños de la dana. Hasta que ese proyecto sea realidad -ahora se está trabajando en la redacción y la licitación- Global Omnium "está actuando en las zonas más conflictivas" en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

También se ha reforzado el operativo en Sedaví ante la previsión de la llegada de lluvias mientras que en Picanya, el ayuntamiento trabaja "sin parar" en la limpieza del alcantarillado. Lo hacen con la misma intensidad que lo llevan haciendo desde el día 29, e incluso "desde hace muchos años con la renovación de toda la red", defienden fuentes municipales. Un compromiso que ha facilitado que a día de hoy la red de alcantarillado funcione "adecuadamente", añaden las fuentes.

Preparados para las incidencias

Por su parte, en Benetússer las cubas que el ayuntamiento tiene contratadas para limpiar las alcantarillas continúan trabajando para resolver las obstrucciones que se produjeron en algunos puntos. Desde el ayuntamiento reivindican que precisamente la limpieza de la red tras la dana "es algo a lo que hemos prestado mucha atención desde el principio". Si bien afirman que hasta el momento no se ha producido ninguna incidencia, "tenemos camiones cuba de guardia para atenderlas en caso de que se produzcan".

Tracking Pixel Contents