Pendientes del barranco del Carraixet ante las alertas meteorológicas

Los municipios de l'Horta Nord temen la llegada de toda el agua que ha llovido en Gátova aunque de momento el caudal es mínimo

Pendientes del barranco del Carraixet ante las alertas meteorológicas

J.M. López

Alboraia

Si bien el 29-O fue el Barranco del Poyo el protagonista en esta nueva alerta meteorológica nivel naranja en la provincia de Valencia y cuatro meses después de una catástrofe sin precedentes es el Carraixet, el barranco que cruza l'Horta Nord el que centra todas las miradas. Este afluente nace en la Sierra Calderona, concretamente en el término municipal de Gátova y desagua en el mar, en Port Saplaya (Alboraia), después de un recorrido de 42 kilómetros.

Ese municipio acumuló más de 100 l/m2 el lunes, es por eso que los alcaldes de los municipios están pendientes de lo que pueda pasar, teniendo como referencia que el 29-O no llovió en los pueblos afectados de l'Horta Sud, sino que se inundó por el agua procedente de aguas arriba.

El Carraixet a supaso por Alboraia.

El Carraixet a supaso por Alboraia. / A.A.

Justo donde desagua este cauce, en Alboraia, su alcalde Miguel Chavarría, afirma que tras el último parte policial, y aunque sí baja agua "estamos tranquilos", también porque la CHJ "ha cumplido nuestras peticiones y ha limpiado, al igual que Costas que estuvo trabajando en la desembocadura", justo la zona donde se desbordó e inundó las casas de los pescadores hace justo tres años.

El baranco del Carraixet a su paso por Alboraia.

El baranco del Carraixet a su paso por Alboraia. / A.A.

Por su parte, Jaume Martínez, alcalde de Alfara del Patriarca señala que el caudal es muy leve en este municipio. Se ha activado el Cecopal, que es el órgano de control local donde acuden los cuerpos locales de policía, ingenieros y protección civil, entre otras entidades de seguridad municipal. La preocupación que hay ahora mismo en esta zona próxima a Moncada es si llueve aguas arriba. "La situación es de tranquilidad y expectativa, sabiendo qué tenemos que hacer según lo que dice nuestro plan de Emergencias".

Cuando los alcaldes, como también lo ha hecho el de Almàssera, Emilio Belencoso, se refieren a la lluvia que cae aguas arribas del barranco del Carraixet, tienen sus ojos puestos en Gátova, donde más lluvia se espera (niveles máximos de cinco litros por hora), Olocau y Marines.

Tracking Pixel Contents