Un Gran Hermano en el barranco del Poyo

Paiporta y Catarroja instalan dos cámaras para que el vecindario pueda

Cámara de vigilancia de Catarroja en el barranco del Poyo

Nelo Simo

El caudal del barranco del Poyo en directo, en una especie de Gran Hermano donde se puede ver al minuto si la rambla lleva agua, su velocidad y el nivel de agua que arrastra. Paiporta y Catarroja han decidido instalar, en un proyecto piloto, sendas cámaras apuntando al lecho las 24 horas.

Paiporta fue uno el municipio más castigado por la dana del pasado 29 de octubre, cuando el barranco se desbordó. Tras aquel episodio, han sido numerosos los vecinos y vecinas que reclamaban al consistorio algún sistema para poder saber en qué situación se encontraba el Poyo, ya que muchos residentes están alejados del barranco sin poder ver su estado en tiempo real.

Con este nuevo temporal de lluvias, con alerta naranja incluida, el consistorio paiportino decidió este miércoles instalar "una cámara para poder seguir en directo la evolución del barranco, anunciaba el consistorio en sus redes sociales.

Desde el ayuntamiento explican que el edificio consistorial contaba con una cámara que enfocaba al cielo, un dispositivo capaz de recoger datos meteorológicos que suministraban a InfoOratge. Tras la dana, la cámara resultó dañada y fue repuesta por una idéntica. Con las obras realizadas en el consistorio por la barrancada, el dispositivo volvió a sufrir dañós. Ahora, se ha repuesto con otra que se ha decidido enfocar directamente al barranco para poder comprobar el nivel de agua que arrastra al minuto, respondiendo así a la petición vecinal.

Catarroja, por su parte, también anunció ayer que reforzaba su vigilancia ante el temporal de lluvia con la instalación de cámaras de seguridad conectadas las 24 horas y con vistas al barranco del Poyo. "Se trata de un sistema piloto que busca implementar esta medida de manera permanente más adelante y como una herramienta de mayor control", indican desde el consistorio. De hecho, estos dispositivos permiten ampliar los puntos de control de la Policía Local.  “Es una medida provisional que permite tener vigilancia del barranco por parte de la Policía Local, así como una manera más de hacer seguimiento e informar a la ciudadanía de la situación en tiempo real”, indica la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent.

Control del caudal en Riba-roja

Además, en este episodio concreto, el Ayuntamiento está en contacto con la Unidad Militar de Emergencias (UME), que cuenta con la monitorización y con un medidor de caudal del agua a la altura de Riba-roja. “Así, se mejora la coordinación y damos una herramienta más para tranquilizar a la ciudadanía”, añade la alcaldesa.

Tracking Pixel Contents