Torrent presume del gobierno más femenino
El ejecutivo local está conformado por ocho mujeres frente a cinco hombres

La concejalas Fernández, Fas, Penella y Roca, con la alcaldesa Folgado
El gobierno de Torrent presume de ser el más feminista de la historia, con ocho mujeres, por cinco hombres, en la estructura de gestión: seis del Partido Popular y dos de Vox. "Esta configuración demuestra, una vez más, que este gobierno no necesita discursos vacíos ni campañas mediáticas para impulsar la igualdad real. En lugar de ello, trabaja con hechos, respaldando a mujeres preparadas y comprometidas con la administración pública", afirman los populares en un comunicado.
El parte femenina del ejecutivo la conforman Amparo Folgado como alcaldesa, junto a las regidoras Sonia Roca, Amparo Chust, Sandra Fas, Ana Penella, Adelina González (todas del PP), María Fernández y MªÁngeles Lerma (ambas de Vox). Además, La Junta de gobierno Local está compuesta por cuatro mujeres, que ocupan la alcaldía, 2ª, 4ª y 7ª Tenencia de Alcaldía, y cuatro hombres. "Desde áreas clave como Hacienda, Promoción Económica, Seguridad Ciudadana, Movilidad, Administración, Personal, Patrimonio, Desarrollo Económico, Mujer, Comercios, Empleo y Mercados, Participación Ciudadana, Protección Civil, Ocupación de Via Pública, Fiestas y Juventud, Familia, Infancia y Política Lingüística, las mujeres en el equipo de gobierno han demostrado su capacidad de liderazgo y su compromiso con mejorar la calidad de vida de los torrentinos. La presencia femenina en cargos de responsabilidad ha permitido una gestión más inclusiva, eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía", señalan.
Por ello, y a las puertas del 8M, el PP destaca que ha sido el único partido en la historia de Torrent que ha presentado candidatas a la alcaldía. "En tres ocasiones, mujeres han encabezado la lista electoral del PP, Eva Amador (1991), Mª José Catalá (2007 y 2011) y Amparo Folgado (2015, 2019 y 2023), y dos de ellas han logrado convertirse en alcaldesas (Català y Folgado), dejando una huella significativa en la gestión del municipio. Este hito refuerza la apuesta del partido por la meritocracia y la capacidad de liderazgo de las mujeres en el ámbito político", señalan los populares, que remarcan que "el hecho de que dos mujeres hayan ostentado la máxima representación en el Ayuntamiento no es casualidad, sino el resultado de una visión política que valora la preparación, la experiencia y la entrega de las mujeres en la administración pública. El PP ha demostrado que cree en la igualdad de oportunidades sin necesidad de imponer medidas artificiales, sino fomentando un entorno en el que el talento femenino pueda desarrollarse plenamente", afirman. En este sentido, el PP pone en valor que ha sido el grupo político que más mujeres ha tenido como concejalas de gobierno, "demostrando su convicción en la preparación y formación de las mujeres para ocupar puestos de responsabilidad". Además, apunta que la portavoz del grupo es Sonia Roca.
Roca: "el liderazgo no tiene género"
La propia Roca expresa "su satisfacción por el avance en la integración de las mujeres en la política local “contamos con el equipo de gobierno más paritario de la historia de Torrent, donde ocho mujeres ocupan puestos clave en la toma de decisiones. Esto es un reflejo de nuestra convicción de que el liderazgo no tiene género, sino que depende de la preparación, el esfuerzo y la vocación de servicio. Seguiremos trabajando para que la igualdad sea un principio real y efectivo en nuestra ciudad." Roca ha afirmado además, la importancia de contar con un equipo de gobierno diverso y competente: “El Partido Popular de Torrent ha demostrado que su apuesta por la presencia de mujeres en la política se basa en la meritocracia, la formación y la capacidad de gestión. Lejos de discursos ideológicos y de medidas impuestas, sin necesidad de cuotas ni estrategias propagandísticas o eslóganes, el PP ha apostado y confiado en el talento femenino y a la capacidad de cada persona, sin necesidad de recurrir a cuotas o estrategias propagandísticas. En Torrent, hemos demostrado con hechos que las mujeres tienen la capacidad y el compromiso necesarios para liderar y gestionar nuestra ciudad con eficacia y cercanía”.