El valenciano gana en la consulta de Educación en las comarcas de l'Horta

El 64,92 % de las familias votan el valenciano como lengua base en l'Horta Sud, mientras que el 55,26 % hacen lo propio en l'Horta Nord

Una imagen de archivo de la vuelta al cole en un municipio de la comarca de l'Horta.

Una imagen de archivo de la vuelta al cole en un municipio de la comarca de l'Horta. / L-EMV

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Torrent

L'Horta elige el valenciano como lengua base. Así se desprende de los datos globales hechos públicos por la conselleria de Educación tras presentar los resultados de la consulta que duró varios días y en la que miles de familias podían votar si querían el valenciano o el castellano como lengua base para la educación de sus hijos en los centros públicos.

En concreto, en l'Horta Sud, el 64,92 % (21.322 votos) de los padres y madres que han votado han elegido valenciano frente al 35,08 % (11.524 votos) que prefieren el castellano. Por su parte, en la comarca de l'Horta Nord, 11.855 personas han votado el valenciano, lo que refleja un 55,26 % mientras que 9.597 han elegido el castellano, en un 44,74 % de los cosas.

El castellano gana en Torrent

En los grandes municipios, el documento con datos se concretan los números de Torrent, capital de l'Horta Sud. En global, la ciudad prefiere el castellano como lengua base. En un 55,64 % de los casos las familias han elegido el castellano frente a un 44,36 % que prefieren valenciano.

Capitales de comarca eligen el valenciano

En otras grandes ciudades, también se ha impuesto el castellano como València (63,86 %) o Utiel, una zona castellanohablante que registra el 95,29 % de los votos para la lengua castellana.

Por contra, las capitales de comarca como Alzira (75,16 %), Gandia (70,82 %), Llíria (66,29 %), Sagunt (67,73), Sueca (88,48 %) o Xàtiva (69,46 %) eligen con una amplia mayoría educar a sus hijos e hijas con el valenciano como lengua base.

Tracking Pixel Contents