Los últimos camiones con lodo de la dana desembarcan en Quart de Poblet

Los vecinos lamentan que el trasiego de vehículos provoca destrozos en las carreteras y piden que se regule el tráfico: "Lo dejan todo hecho una pocilga y no dejan pasar a nadie"

La Conselleria de Medio Ambiente anunció el pasado 28 de febrero el cierre de estos puntos para dar paso a una nueva fase centrada en la retirada de los restos a los respectivas plantas de tratamiento

Uno de los camiones que traslada los residuos de la dana desde el punto habilitado en Catarroja.

Uno de los camiones que traslada los residuos de la dana desde el punto habilitado en Catarroja. / L-EMV

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Quart de Poblet

Media docena de camiones ejecutan su entrada en el Punto de Acopio Local (PAL) que la Conselleria de Medio Ambiente habilitó en una gran explanada ubicada entre los términos municipales de Manises y Quart de Poblet. En el interior de los remolques, los vehículos cargan con los últimos residuos que cuatro meses después militares y trabajadores continúan extrayendo de los municipios afectados por la dana.

Estos son los últimos camiones que llegan a esta zona intermedia que se creó para agilizar la retirada de la basura generada por la barrancada con la misión de separar el lodo de los enseres y enviarlos posteriormente a sus respectivas plantas de tratamiento. Lejos quedan las largas colas de hasta un centenar de camiones que aguardaban su turno para acceder a este "macrovertedero" y arrojar los restos que obstruían las calles de las localidades más afectadas, y que en su día llegaron a despojar más de 15.000 toneladas diarias - 800.000 en total - en los doce puntos de transferencia que habilitó el Consell al inicio de la emergencia, de los que a día de hoy solo quedan tres (Catarroja, Picassent, y este de Quart-Manises).

Pequeñas cantidades

El conseller, Vicente Martínez Mus, anunciaba hace una semana la clausura de estos puntos dando por finalizada la fase de entrada de residuos. Se confirmaba entonces que a partir del primero de marzo se cesaba la entrada de residuos para dar paso a una nueva fase dedicada exclusivamente a la retirada y envío a las respectivas zonas de tratamiento con la promesa de que "antes del verano todos los residuos estarán donde tengan que estar".

Un camión recoge enseres de la dana en Catarroja.

Un camión recoge enseres de la dana en Catarroja. / L-EMV

Sin embargo, vecinos y trabajadores de la zona aseguran que durante esta semana han continuado llegando camiones para arrojar restos a pesar del anuncio del jefe autonómico de Medio Ambiente. "Son muchos menos que al principio, pero siguen viniendo a tirar basura", aseguran. Desde el departamento dirigido por Martínez Mus explican que los restos que se siguen retirando estos días en puntos como Picanya o Algemesí "se están enviando directamente a los vertederos, y no a estas zonas intermedias".

Admiten, eso sí, la posibilidad de que algunos camiones de la UME o del Ejército puedan estar depositando algunos residuos en el PAL de Quart de Poblet aunque matizan que son "cantidades pequeñas". Así lo confirman también desde el propio ayuntamiento, donde técnicos municipales se percataron de que continuaban los vertidos a pesar de haberse anunciado el cese, por lo que contactaron con la conselleria para preguntar los motivos. "Nos aseguraron que únicamente entran los camiones militares, pero que llevan muy poca cantidad", apuntan fuentes municipales a este diario al tiempo que advierten que van a permanecer "vigilantes" de la evolución de este macrovertedero que llegó a enfrentar al consistorio y a la conselleria.

"Lo están dejando hecho una pocilga"

Sin embargo, para los vecinos, más allá de los problemas por olores o el temor a posibles plagas de mosquitos durante la próxima temporada estival, "lo peor de todo es cómo han dejado las carreteras", un problema que se ha visto agravado estos días por las lluvias. "Lo están dejando todo hecho una pocilga. No están teniendo ningún respeto y están dejando los caminos con cuatro palmos de barro", acusa un trabajador de la zona. Otro residente de la zona, por su parte, lamenta que muchas de estas carreteras "se las había llevado la dana y ahora las están dejando peor, porque parece que las carreteras no estén ni asfaltadas".

Carreteras llenas de barro por la circulación de camiones que acusen a la zona habilitada en Catarroja.

Carreteras llenas de barro por la circulación de camiones que acusen a la zona habilitada en Catarroja. / L-EMV

Piden, además, que se regule "de alguna manera" el tránsito de vehículos, "porque es un caos". "Se juntan muchos camiones que hacen muchas colas, invaden la carretera y no puede pasar nadie. Tienen que pensar en la gente que tenemos venimos a trabajar aquí todos los días, que ahora parece que son los amos y nos impiden el paso el tiempo que les da la gana", manifiesta un afectado al tiempo que subraya:

"Entiendo que hay que hacer estos trabajos, porque son necesarios. Solo pedimos que se preocupen en intentar dejar las carreteras en condiciones, porque no sabemos ahora cuánto van a tardar en limpiarlas. Espero que sea pronto porque si no este verano lo vamos a pasar mal entre los baches y las plagas de mosquitos".

Tracking Pixel Contents