Solo una de las seis comisiones de Paiporta plantará monumento

Salvo Jaume I, el resto de fallas deciden plantar «como antaño, con trastos viejos», en solidaridad a la falla Poble, que perdió sus monumentos por la dana, obra de Josué Beitia, con taller en Benetússer

Los representantes de las seis comisiones de Paiporta en el acto homenaje a los afectados por la dana realizado por Levante-EMV.

Los representantes de las seis comisiones de Paiporta en el acto homenaje a los afectados por la dana realizado por Levante-EMV. / A.P.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

Las Fallas de Paiporta no serán como siempre. Es verdad que ya han instalado la carpas y que la mayoría de las seis comisiones que forman la Junta Local Fallera paiportina han mantenido su programa de actividades falleras, pero en las calles no habrán monumentos, al menos como los de siempre. Solo la falla Jaume I ha decidido que sí va a sacar la calle todos sus ninots, el mayor y el infantil, tras llegar a un acuerdo en su comisión.

El resto, Mestre Serrano, Plaça Cervantes, Plaça l’Esglesia y Jaume I han decidido guardar sus monumentos para el próximo ejercicio en solidaridad con la falla Verge dels Desemparats, más conocida como «Falla Poble», que perdió sus monumentos en la dana, ya que son obra de Josué Beitia Cardós quien tiene el taller en una nave de Benetússer, que quedó completamente destrozada en la barrancada.

«Vamos a plantar como antaño, como era antes las fallas, con trastos viejos y muebles que luego se puedan quemar, tipo estoreta velleta. Algún colegio va a colaborar ofreciéndonos cosas», señala el presidente de Mestre Serrano y tesorero de la JLF, José Miguel Mandingorra. 

El máximo directivo de Mestre Serrano explica que ellos han podido guardar los monumentos actuales. «En el caso del Infantil, los artistas, el taller de artesanía Hermanos Moyá, no tiene problemas en guardarlo un año. En cuanto al mayor, obra de Fernando Llopis «Ferni», hemos alquilado unas naves a buen precio para mantenerlo allí», señala.

Carpa fallera en la calle Maestro Serrano de Paiporta.

Carpa fallera en la calle Maestro Serrano de Paiporta. / A.P.

Sin embargo, aunque esto parece un coste adicional, «realmente gracias a lo que nos vamos a ahorrar en el próximo ejercicio en monumento, ya que ya lo tenemos pagado, podremos reajustar la cuotas, porque no olvidemos que todos los falleros -más de 500- son afectados por la dana de una u otra manera, y pensamos que era bueno poder darles un respiro. Las dos primeras cuotas ya no las pagamos, y las últimas a un coste menor», explica.

Renuncia del expresidente

Finalmente solo habrá un monumento infantil y uno mayor en Paiporta estas fiestas josefinas. Es inevitable pensar en el expresidente de la JLF, Abdón Mesado, quien puso sobre la mesa su renuncia, que finalmente fue aceptada, por manifestar públicamente en enero, que no habrían fallas en Paiporta, entre otras cosas porque las comisiones no se podrían recuperar económicamente ni plantar todos sus monumentos.

Ya en es momento, la secretaria de la JLF perteneciente a la comisión Verge del Desamparats, ya avisó que «plantar monumentos como hasta ahora seguro que no, más que nada porque algunas comisiones como la mía, no tenemos ni monumento porque el taller de Beitia, nuestro artista, también está afectado», indicaba.

Pese a todo ello, esas manifestaciones no gustaron ni fueron compartidas por  las comisiones, como el propio Mesado confesó en su carta de renuncia - «mi percepción y la del resto de fallas es diferente» que decidieron aceptar la renuncia del presidente y crear una directiva nueva donde están presentes los seis presidentes de las seis comisiones. 

Jaume I ya avisó que plantaba

El presidente de Jaume I, Raúl Pérez ya avisó entonces, a falta de dos mese para la celebración de las fiestas josefinas, y con los casales aún reconvertidos en centros logísticos de reparto y recogida de comida y productos de primera necesidad, que Jaume I «quiere plantar, a ver si podemos olvidarnos del barro y plantar en Paiporta algo bonito que el pueblo se lo merece. Volver a lo que éramos. Es nuestra intención aunque los números son complicados». El presidente de Jaume I ya avisó entonces que todas las fallas paiportinas querían plantar algo simbólico, aunque no será lo de siempre, pero el sentir general es «hacer lo que se pueda». 

VÍDEO - Un recorrido por el interior del taller de Beitia

El resto de comisiones han querido solidarizarse con la falla Poble, quien no ha podido recuperar sus monumentos del taller de Josué Beitia, que está ahora centrado en no perder el trono de la Especial que consiguió en 2024 con la Antiga de Campanar, a lo que centra sus esfuerzos económicos y personales. Es por eso, que fue el artista el que propuso «aplazar las Fallas de las poblaciones afectadas a, por ejemplo, el mes de mayo, para tener al menos dos meses para poder preparar esos monumentos», como es el caso de la falla Poble. 

Pese a que solo habrán dos monumentos en las calles, lo que sí están ya son las carpas y a priori prácticamente se ha respetado todo el calendario fallero, haciendo unas Fallas que se aproximan a la normalidad.

Tracking Pixel Contents