Un 'llibret' solidario para la historia

La plaza de la Iglesia de Paiporta acoge el acto de presentación del libro fallero del SOM que recoge las crónicas de las comisiones afectadas por la dana

El volumen, de 200 páginas y en el que han participado 40 personas, recoge los testimonios del mundo de las Fallas y quiere servir como un recurso de memoria colectiva

Falleros y falleras de Convento y comisiones de l'Horta Sud, autoridades y colaboradores del llibret, con la falla SOM.

Falleros y falleras de Convento y comisiones de l'Horta Sud, autoridades y colaboradores del llibret, con la falla SOM. / C.G.

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Paiporta

Todo un mundo fallero alrededor de una falla solidaria, SOM, que reina desde este fin de semana en Paiporta. Con el monumento como protagonista, comisiones de toda la comarca de l'Horta Sud, así como de Algemesí, Utiel y Chiva y otros pueblos afectados por la barrancada del 29 de octubre se han reunido este domingo para asistir a la presentación del llibret de este proyecto solidario que lidera la falla Convento Jerusalén de València, un volumen que quiere dejar constancia de lo vivido durante y tras la dana.

En un acto emotivo, en el que no han faltado las palabras de agradecimiento del mundo fallero, parte de los impulsores del volumen Ferran Martínez, Lola García y Héctor Moreno del que se han imprimido 5.000 ejemplares (en un tiempo récord), han explicado cómo en tan solo dos meses han sacado adelante un llibret de 200 páginas. En el documento, que pretende ser uno histórico que deje constancia de cómo vivió el mundo fallero la dana, han colaborado más de 40 personas de distintos municipios afectados entre periodistas, poetas y el sociólogo Antonio Ariño.

Presentación del llibret de SOM en la plaza de la Iglesia de Paiporta.

Presentación del llibret de SOM en la plaza de la Iglesia de Paiporta. / V.P.

Poesía, crónicas, y referencia a la indumentaria y las bandas, partes imprescindibles de la fiesta, recorren los momentos inmediatamente posteriores a la catástrofe pero sobre todo las ganas de levantarse de forma colectiva ante la adversidad. SOM, el proyecto solidario que se vertebra a través de un monumento de David Sánchez Llongo, quiere ser un símbolo de la reconstrucción después del mayor desastre en la historia valenciana, que se ha llevado por delante muchos casales (entre el 60 y el 70 % en l'Horta Sud).

Una oportunidad para tejer redes

Durante el acto ha intervenido Héctor Martínez, presidente en funciones de la Junta Local Fallera de Paiporta, quien ha querido transmitir un agradecimiento "de todo corazón" por hacer posible un proyecto así. "Gracias por haber elegido Paiporta"; ha dicho, para resaltar, además, que el proyecto SOM ha ervido "para juntarnos y conocernos entre distintas fallas de la comarca. Gracias por permitir que nos estemos conociendo y creando una red fallera imparable", ha señalado.

Por su parte, la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado la fuerza de las fallas en la solidaridad recibida tras la tragedia de la dana, una que ya es un "antes y un después en nuestra historia". "Este llibret es una muestra de la determinación por mantener viva la llama de la fiesta y la identidad. Somo el pueblo que no se rinde y afronta las dificutlades con valentía", ha concluido.

Al acto han asistido el empresario y presidente de Mercadona, Juan Roig y la empresaria Hortensia Herrero, vinculados a la falla Convento que ha impulsado esta iniciativa así como representantes de municipios de l'Horta Sud.

Un proyecto colectivo

El proyecto SOM es una iniciativa colectiva que integra a fallas de l'Horta Sud, entidades sociales y comarcales y que surgió de la falla Convento Jerusalén. A una primera idea se sumaron la Junta Comarcal Fallera de l’Horta Sud; la Junta Local Fallera de Torrent; l’Agrupació de Falles de Mislata, la falla Maestro Gozalbo-Conde Altea; el Col·lectiu Pòlvora a la Vespra; la Fundació Horta Sud y la Mancomunitat de l'Horta Sud, entre otros. Además, Levante-EMV es una entidad colaboradora que está recaudando fondos a través de su balcón fallero.

Tracking Pixel Contents