Diez mujeres emprendedoras de Burjassot reciben el premio "Dones amb Iniciativa" 2025

El consistorio premia la andadura de vecinas que han apostado por su propio negocio

"Dones amb iniciativa" 2025 en el Ayuntamiento de Burjassot.

"Dones amb iniciativa" 2025 en el Ayuntamiento de Burjassot. / A.B.

Burjassot

El salón de plenos del consistorio ha sido el marco para la celebración de la ceremonia de la XIII edición de los Premios Dones amb Iniciativa 2025. Se trata de un reconocimiento que el Ayuntamiento de Burjassot, a través de la Concejalía de Comercio que dirige Rosa Coca y CEMEF, hace anualmente a diferentes mujeres que han puesto en marcha o han consolidado un negocio, empresa o servicio en la localidad, gracias a su espíritu emprendedor, haciendo de él su trabajo diario.

En 2025, las Dones amb Iniciativa de Burjassot han sido Cristina Serradilla, psicóloga; Silvia Mas, psicóloga; Maite Moreno (Moda Infantil AMAVI); Adela Casanova (ALAIA Moda); Beatriz Vidal, gestora y asesora, Adela Mena y Mª José Mena (Estética y Peluquería); Patricia Bori (Estética), Clara Isabel Alfaro, abogada y Belén Tortajada.

La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida y felicitación por parte de Rosa Coca, concejala de Comercio que dieron paso a un vídeo en el que las mujeres galardonadas reflexionan acerca de su trayectoria, sobre su impulso inicial para emprender, sobre los retos diarios que enfrentan, sobre la satisfacción de los logros obtenidos, sobre el aprendizaje y sobre las personas que tienen al lado y que también se han convertido en acicates para animarlas para hacer de su sueño profesional, una realidad.

Teatro para conmemorar el 8M

Las artes escénicas y su poder comunicador han tenido un peso significativo en la programación de Burjassot para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Un teatro matinal y divulgativo en materia de igualdad, orientado al alumnado de los institutos locales, dio paso al teatro amateur, también comprometido y consolidado en Burjassot gracias a la Asociación Paraules i Dones que, en 2025, ha presentado “Un grito en la oscuridad”.

Y del teatro “por amor al arte” al teatro profesional con que Burjassot culmina su particular reivindicación de la igualdad a través de la escena de la mano de La mujer más fea del mundo, una obra que llega a Burjassot el próximo 13 de marzo y que tendrá lugar, en el Centro Cultura Tívoli, a las 19.30 horas. La Penúltima Teatre y Dacsa Produccions presentan, bajo la dirección y autoría de Manuel Valls, esta historia real que, con algunas licencias, nos habla de lo que puede llegar a hacer un ser humano con tal de conseguir sus objetivos.

 Lucía Aibar, Juan Carlos Garés/ Pep Sellés y Manuel Valls, también en escena, interpretan este fascinante y descarnado relato que, en parte, es la historia de Theodore Lent, un explotador de seres humanos que durante el siglo XIX se aprovechó junto a su mentor, P.T. Barnum, de las desgracias de montones de personas que fueron conocidas en la época como fenómenos de feria. Pero, sobre todo, es la historia de Julia Pastrana, una mujer con hipertricosis sobre la que se llevó a cabo una de las atrocidades más brutales que se recuerdan en la historia de lo que más adelante pasaría a ser el mundo del circo.

Tracking Pixel Contents