Torrent presenta su primer plan municipal de accesibilidad universal
Esta hoja de ruta pretende ser una herramienta para eliminar barreras arquitectónicas, mejorar la inclusión laboral de las personas con discapacidad e incorporar tecnologías innovadoras

Accesibilidad en Torrent / A.T.
El Ayuntamiento de Torrent es el primer ayuntamiento de la Comunitat Valenciana que ha aprobado en Junta de Gobierno su Plan de Accesibilidad Universal incorporando todos los criterios y recomendaciones de la última Ley 8/2024 de Accesibilidad Universal de la Generalitat Valenciana que fue aprobada el pasado 30 de diciembre de 2024.
El Plan de Accesibilidad Universal, impulsado por la Concejalía de Servicios Sociales, recoge un análisis de la trama urbana y de las instalaciones sociales, culturales y educativas de la ciudad, estableciendo acciones a implantar, así como ajustes razonables y medidas proporcionadas a desarrollar por las diferentes áreas del gobierno de la ciudad. Este documento no es solo una recopilación de normas y directrices, sino una hoja de ruta que permitirá mejorar progresivamente los espacios y servicios municipales para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de Torrent con la mayor libertad, dignidad, seguridad y autonomía posible.
Objetivos del plan
El Plan Director de Accesibilidad Universal de Torrent ha sido concebido como una herramienta integral que aborda la accesibilidad desde una perspectiva transversal, incluyendo todas las áreas del gobierno local y beneficiando a toda la población, independientemente de su condición física, sensorial, cognitiva o de edad.
Entre sus principales objetivos destacan el de eliminar barreras arquitectónicas y urbanísticas en calles, parques, plazas y edificios públicos; garantizar la accesibilidad en los servicios municipales para que todos los ciudadanos puedan utilizarlos en igualdad de condiciones; mejorar la inclusión laboral y las condiciones de trabajo de los empleados municipales con discapacidad; incorporar tecnologías innovadoras que faciliten la movilidad y comunicación de las personas con discapacidad y cumplir con la legislación vigente en materia de accesibilidad y anticiparse a futuras regulaciones.
El Plan, cuya duración temporal será entre 2025-2030, no solo recoge las acciones a desarrollar en materia de barreras físicas, sino también acciones a implantar en materia de accesibilidad cognitiva, comunicación, webs y apps, formación y sensibilización de los trabajadores del ayuntamiento, protección de datos, participación social y diálogo civil, contratación laboral y evacuación de edificios en caso de emergencia, sin olvidar todos los desarrollos tecnológicos en materia de accesibilidad y usabilidad.
Un esfuerzo continuo por la inclusión
La presentación de este plan no es un hecho aislado en la política municipal de Torrent en materia de accesibilidad. La alcaldesa recordó que en 2012, bajo su mandato, el municipio ya fue galardonado con el prestigioso "Premio Reina Sofía a la Accesibilidad de Municipios", otorgado por el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ACS. Este premio reconoció el esfuerzo de Torrent en la eliminación de barreras y sirvió de estímulo para continuar avanzando en esta dirección.
Innovación
Más allá del cumplimiento de la legislación vigente, el plan también apuesta por la incorporación de experiencias de éxito y el uso de nuevas tecnologías para mejorar la accesibilidad en la ciudad. "Nuestra visión va más allá del mero cumplimiento de la ley. Queremos incorporar experiencias de éxito y las nuevas tecnologías para que nuestra ciudad sea un espacio de encuentro y disfrute para todos”, aseguró la alcaldesa, Amparo Folgado.
La alcaldesa ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Torrent, trabajamos con la firme convicción de que la accesibilidad no es un privilegio, sino un derecho de todos. Este plan es una muestra tangible de nuestra voluntad de eliminar barreras y garantizar una ciudad más inclusiva. Cuando hablamos de accesibilidad, no solo nos referimos a facilitar el desplazamiento de las personas con movilidad reducida, sino a diseñar una ciudad en la que todos puedan desenvolverse con autonomía, comodidad y seguridad".
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà