Solo cuatro de cada diez comercios de Paiporta ha vuelto a abrir desde la dana

El ayuntamiento lanza la campaña "Ací Mateix" con un emotivo spot que anima a los residentes a hacer las comprar en las empresas del municipio

Un comercio de Paiporta anuncia su próxima apertura más de cuatro meses después de la dana.

Un comercio de Paiporta anuncia su próxima apertura más de cuatro meses después de la dana. / Germán Caballero

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Paiporta

Con menos clientela de lo habitual para esta época del año, pero con la esperanza de que la llegada de la semana grande de las Fallas impulse las ventas, el bar restaurante La Trillaora de Paiporta abría de nuevo sus puertas hace una semana. Cuatro meses después de que el desbordamiento del barranco del Poyo arrasara con el local y todo lo que se encontraba en su interior, el establecimiento hostelero volvía sumándose a un escueto listado de empresas que, muy poco a poco, van retomando la actividad tras la dana.

Según los datos que maneja el consistorio, apenas un 40 por ciento de las empresas de la ciudad han vuelto a abrir desde la dana. Una cifra que preocupa, y mucho, al ejecutivo local, por lo que ha lanzado a través de la concejalía Economía, Ocupación y Comercio una nueva campaña que, bajo el lema "Ací Mateix", busca promocionar el comercio local de Paiporta y apoyar a su recuperación tras los efectos de la dana "ahora, más que nunca".

"No se salvó nada"

La iniciativa viene de la mano de un emotivo spot en el que se recogen imágenes de algunos de los establecimientos que, como La Trillaora, han vuelto a levantar la persiana. "De momento hemos tenido poca faena, pero también es verdad que la semana pasada con la alerta por las lluvias hubo muy poco movimiento por el pueblo", señala Luna, encargada del local que explica que tras la dana "hemos tenido que renovar todo porque lo perdimos todo": "No se salvó nada y ha habido que comprar desde las mesas y las sillas hasta las neveras y las cámaras. Esperamos que ahora poco a poco se empiece a animar la cosa y podamos recuperar todo el dinero que se ha perdido", añade la empleada.

Más optimista se muestra Joan José Rodríguez, actual gerente de Pollos Asados El Pilar, otro de los comercios que, si bien lleva más de un mes abierto, aparecía esta semana anunciado en la iniciativa que el ayuntamiento está llevando a cabo a través de sus redes sociales para anunciar a los vecinos y vecinas los establecimientos que vuelven a estar operativos tras la riada. "Realmente abrimos en diciembre, pero solo hacíamos platos como paellas o pastas porque las tres máquinas para asar los pollos se estropearon". No fue hasta unas semanas cuando pudieron volver a comercializar el que es su "plato fuerte" y que supone su principal fuente de ingresos: los pollos asados.

Ayudas pendientes de pago

Lo hacía tras cobrar parte de las ayudas que el consistorio puso en marcha para apoyar a los comerciantes tras la dana y tras ingresar "una parte" de la indemnización del Consorcio de Seguros. "Todavía tengo pendiente de cobrar algunas ayudas más, pero por lo menos me ha permitido comprar parte del material que perdí por la dana", cuenta el empresario de este histórico comercio que el hombre regenta desde el pasado mes de mayo pese a contar con más de 25 años de historia. Según detalla, los daños sufridos superaron los 25.000 euros "porque se echó a perder todo, las freidoras, las cámaras, las máquinas... todo. Fue muy traumático", admite.

Un cartel anuncia que un antiguo comercio de Paiporta no volverá tras la dana.

Un cartel anuncia que un antiguo comercio de Paiporta no volverá tras la dana. / Germán Caballero

Así con todo, nunca dudó de que la catástrofe no iba a poner fin al proyecto que acababa de emprender y que "tarde o temprano" volvería a preparar las raciones que darían de comer a más de un centenar de personas cada día.

Buena respuesta de los clientes

"Yo lo tenía clarísimo y estaba tranquilo porque sabía que como tenía seguro llegaría el día en el que cobraría y podría volver a abrir. Teníamos la esperanza de abrir pronto, pero es verdad que las calles estaban muy sucias y el pueblo estaba destrozado. Económicamente, yo tampoco estaba en condiciones, porque todavía estoy pagando las máquinas. Afortunadamente, fueron llegando las primeras ayudas, y fue volver a abrir y la gente ha respondido muy bien. La venta está siendo excelente y los vecinos se han volcado mucho", celebra.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents