La Mancomunitat reclama un plan de choque de ayudas a las empresas afectadas por la dana
Un equipo de la comisión para la reconstrucción del Gobierno analiza con profesionales de la Mancomunitat la situación de los sectores económicos

L’Horta Sud reclama un plan de choque de ayudas a las empresas afectadas por la dana. / M.H.S.
La Mancomunitat de l’Horta Sud ha reclamado al Gobierno de España y al resto de administraciones un plan de choque urgente con líneas de ayudas para evitar los cierres o ayudar en la reconstrucción a las más de 6.000 empresas y otros 7.000 negocios de personas autónomas que resultaron gravemente afectados por la dana y que aún atraviesan serias dificultades para poder retomar la actividad.
Así lo ha manifestado el presidente de la entidad supramunicipal, José Francisco Cabanes, durante la reunión mantenida este miércoles con uno de los equipos de la comisión de expertos para la reconstrucción que ha puesto en marcha el Ejecutivo central. En concreto, ha visitado la institución comarcal el grupo que coordina el Catedrático de Economía, José Manuel Pastor. Y el encuentro se ha producido con la decena de profesionales del Pacte, que encabeza el técnico Andrés Martínez.
Agilizar peritaciones y procedimientos
Tanto las expertas y expertos del Pacte, que llevan cuatro meses en contacto diario con empresas y comercios, como el propio presidente, han coincidido en señalar que uno de los problemas para la reapertura, más allá del nivel de daños, es la incertidumbre porque "una gran mayoría de negocios aún no han sido peritados por el Consorcio de Seguros, o bien aún no saben la cuantía económica que les corresponde". De ahí que se ha reclamado que se agilicen de forma considerable estas peritaciones y procedimientos.

Ndp L’Horta Sud reclama un plan de choque de ayudas a las empresas afectadas por la dana. / M.H.S.
Además, la Mancomunitat ha puesto encima de la mesa que los daños en empresas y comercios son tan elevados que, más allá de la aportación del Consorcio, "es necesario que se habilite una línea urgente de ayudas, que no puede demorarse más", ya que l’Horta Sud presenta una estructura de pymes y microempresas, la mayor parte de capital familiar, que en muchos casos aún está pagando los créditos ICO de la pandemia. "Representamos un porcentaje significativo del PIB valenciano y de España".
El presidente de la Mancomunitat ha insistido en que esas ayudas “deben ir enfocadas a reconstruir las empresas de una forma más sostenible para avanzar en la agenda 2030”. "No tenemos que caer en el error de reconstruir igual que antes porque sería contradictorio después de una catástrofe derivada de la emergencia climática que estamos viviendo", ha opinado.
Colaboración permanente
Asimismo, se han pedido otras medidas complementarias para evitar la deslocalización de empresas y atraer nuevo capital que supla los posibles cierres, como una mejora sustancial del transporte público intermunicipal y a las zonas industriales, o un plan definitivo que evite el peligro que suponen los barrancos. "Muchas empresas pueden pensar en reabrir en otros sitios si vuelven a demorarse los planes y sigue la incertidumbre también en ese sentido", han manifestado desde el Pacte.
En la reunión se ha acordado que la comisión elevará al Gobierno todas estas demandas y además se ha establecido un acuerdo de trabajo, de forma que la Mancomunitat de l’Horta Sud mantendrá una colaboración permanente para elaborar los planes de reconstrucción, a través de grupos de trabajo y otras acciones.
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València