L’Horta exhibe músculo fallero
El censo de Torrent y Paterna crece en más de 2500 integrantes mayores e infantiles desde la pandemia

Falleros y falleras de Paterna, el pasado año / T.J.
Torrent y Paterna, las dos capitales de la comarca, son el máximo exponente de la salud y plenitud de la fiesta fallera. Así lo demuestra el censo de ambas ciudades, que ha registrado un crecimiento de 2.600 personas en el último lustro.
La evolución del censo fallero de Torrent comienza en 2019, el año previo a la pandemia causada por la covid. Aquel ejercicio las 29 comisiones de la ciudad sumaban un total de 7.426 integrantes. Un año más tarde, en marzo de 2020 (antes de que se decretara el estado de alarma), la fiesta josefina contaba con 7.573 personas, 147 más que en 2019.
Pero la pandemia también afectó directamente a las fallas y el censo de Torrent experimentó un retroceso. En mayo de ese 2020, las comisiones registraban 7362 mayores (5241) e infantiles (2121), lo que significaba una bajada de 200 personas. Un año después, en marzo de 2021 (todavía no se había celebrado festejos desde 2019 y los aplazados por la pandemia estaban programados para septiembre) el censo decrecía hasta las 6.862 falleros y falleras, un total de 690 menos que en el mismo mes de 2020.

Búscate en la ofrenda a la Virgen en Torrent / Daniel Tortajada
Recuperación y crecimiento
En el ejercicio 2023-2024, el censo fallero torrentino ya experimenta un crecimiento, superando incluso cifras prepandemia. La masa fallera asciende a 7.916 personas, un millar más que en marzo del 21 y 500 más por encima de los datos prepandémicos del curso 2019. Por último, en la temporada 2024-2025, el músculo josefino torrentino crece hasta las 8.588 personas, 672 que el año anterior y más de 1.160 que en 2019.
En las cifras actuales, la presencia femenina entre las 28 comisiones (Xenillet bajó la persiana con la cremà de 2023) es mayoritaria con 3.791 mujeres por 2.834 hombres. En la sección infantil, se sigue la tendencia, pero con un margen mas estrecho: 1.061 niñas y 902 niños, según los datos facilitados por la Junta Local Fallera de Torrent.
Para el concejal de Fallas, Aitor Sánchez, el crecimiento del censo tras la pandemia «supone una buena noticia para el futuro de la fiesta, siempre y cuando el colectivo fallero tengamos en cuenta nuestra razón de ser: fomentar la cultura, la tradición, la lengua y poniendo en valor la falla, los artistas y todos los gremios artesanos que hacen que nuestra fiesta sea patrimonio inmaterial de la Humanidad».

Búscate en la ofrenda a la virgen en Paterna / Daniel Tortajada
Paterna duplica el censo
Por otro lado, Paterna también ha mostrado una oscilación ascendente en su censo fallero. Las entonces 17 comisiones sumaban 2000 personas tras el golpe de la pandemia. Actualmente, el registro global asciende a 3.600 falleros y falleras, lo que supone un crecimiento de 1.600 personas en los últimos cinco años.
Desde la Junta Local Fallera de Paterna, el vicepresidente Santi Puentes, explica que tras la crisis de la covid «se ha producido un crecimiento brutal del censo fallero paternero en todas las comisiones, casi duplicando el número de integrantes de la fiesta».
La aparición de dos nuevas comisiones (ya son 19 en toda la ciudad) ha ayudado claramente al ascenso de falleras y falleros. «Que haya dos nuevas comisiones (Mas del Rosari y Casas Verdes) es muy positivo, ya no solo por el crecimiento del censo, sino que porque expanden la fiesta fuera del casco urbano». En este sentido, apunta que se trata de «gente nueva, que no ha estado en otras fallas y que ha llegado con ganas de trabajar y ‘fer falla’, y con ellos se le da vida fallera a estos barrios y se mantiene la tradición fallera más allá del caso urbano de Paterna».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros