Una plantà hecha con muchas manos para resurgir del fango en Paiporta

Las seis comisiones de Paiporta se preparan para unas Fallas atípicas, la mayoría con monumentos hechos por los propios falleros y homenaje al ejército humano que les ayudó tras la dana

Reunirse es, también, recuperarse, coinciden todos: "Algo había que hacer y algo había que quemar"

Falleros y falleras de la comisión Iglesia plantan su monumento casero.

Falleros y falleras de la comisión Iglesia plantan su monumento casero. / V.P.

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Paiporta

A diferencia del clima que venía haciendo estos últimos días y el que se espera para principio de la semana que viene, en plenas Fallas, este sábado el sol era alto y potente en Paiporta. La gente paseaba, almorzaba y el mundo fallero se preparaba para la plantà, el primer día de su semana grande.

Este año es atípico. La dana dejó a todo el mundo fuera de juego (y no era para menos), un pueblo destrozado, casas y vidas humanas que se quedaron por el camino. Un contexto difícil en el que cada vecino y vecina de Paiporta tiene una historia para contar.

Con todo, casi cinco meses después de la catástrofe, las Fallas llegan al pueblo. Con particularidades pero llegan. Del primer shock, a la incertidumbre a ir dilucidando semana a semana en qué iba a quedar esta semana fallera con las posibilidades que tenía cada comisión. No habrá premios, y eso ha marcado que algunas comisiones que podían aplazaran los monumentos al año que viene y plantaran algo más 'casero'.

Falleros y falleras de la Jaume I de Paiporta, este sábado.

Falleros y falleras de la Jaume I de Paiporta, este sábado. / V.P.

La mayoría lo hace así a excepción de Jaume I, que decidió tirar hacia delante con sus monumentos 'tradicionales' para devolver el color al barrio y esta mañana ya lucían a plena luz del día a falta de los últimos detalles.

Cada una se ha adaptado a sus circunstancias pero finalmente todas, las seis, plantarán algo para quemar el 19 de marzo y resurgir como la primavera. Una nueva etapa.

La falla infantil de Jaume I de Paiporta, plantada este sábado.

La falla infantil de Jaume I de Paiporta, plantada este sábado. / V.P.

"Hace cuatro meses esto lo veíamos imposible"

"Volver a ver esto así, la plaza llena de gente, es algo que hace cuatro meses veíamos imposible y nos devuelve a la vida", comenta Raúl Pérez, presidente de la Jaume I. "Nuestro planteamiento desde que pasó todo esto es que teníamos que plantar algo para tirar hacia delante. Es un homenaje a todo, el pueblo, los voluntarios. Queremos que el señor mayor que vive aquí, el vecino, se entretengan y vean algo distinto al mismo escenario desde la catástrofe", apunta.

La falla Verge dels Desemparats, conocida como 'El Poble' no tiene monumentos al quedar destruidos por el barro el estudio de su artista, Josué Beitia Cardós quien tiene el taller en una nave de Benetússer.

Los ninots aguardan en el casal 'del Poble' este sábado para ser plantados.

Los ninots aguardan en el casal 'del Poble' este sábado para ser plantados. / V.P.

Plantarán una composición de 'ninots' cedidos por la falla El Rajolar de Benetússer, la escuela infantil La Pinadeta de Manises y la Unió de Torrent. Entre todas las colaboraciones y los propios muñecos que han hecho los más pequeños de la falla, harán un monumento que esperan plantar esta tarde.

Una composición artesanal

En la plaza Cervantes esta mañana el ajetreo era mucho. Falleras y falleros de la comisión Cervantes iban de aquí para allá terminando ninots, mensajes, pancartas y detalles de las escenas que han improvisado en una falla casera que quiere agradecer toda la ayuda recibida. Mensajes para la UME; los bomberos, la Fundació Horta Sud o Juan Roig son los que están preparando con muñecos hecho a mano por la comisión y una estructura de palets para distribuir las distintas escenas.

Elaborando la falla de Plaza Cervantes de Paiporta, esta mañana.

Elaborando la falla de Plaza Cervantes de Paiporta, esta mañana. / V.P.

El presidente de la falla, Héctor Martínez, señala que este monumento "quiere ser un recordatorio de lo que ha pasado". "Tenemos varios profes en la comisión y en sus colegios plantan y nos han asesorado un poco de cómo estructurar la historia", comenta.

Una de las arterias principales del pueblo, la avenida Maestro Serrano tiene una falla con el mismo nombre. El día dela plantà ya lucía la estructura principal hecha con palets. El resto lo añadirán los niños y niñas que han hecho sus propios 'ninots' que se colocarán en un lado y otro.

La estructura de palets de la falla Maestro Serrano de Paiporta.

La estructura de palets de la falla Maestro Serrano de Paiporta. / V.P.

La intención de todas es plantar durante el día, pero están pendientes del cielo, pues muchos elementos de estos monumentos atípicos son de cartón y temen que la lluvia los estropee.

En la falla Sant Antoni, que este año hace 50 años, al no plantar el monumento tradicional se han creado una propio. Juan Miguel Carrasco es un fallero de la comisión que trabaja la madera y tiene experiencia en crear las carrozas de las cabalgatas y diseñar los decorados de los playbacks.

Al decidir en la comisión que aguantarían los monumentos profesionales al año que viene, no podía dejar de pensar que "algo había que quemar". Y así nació "Sols el poble salva al poble", una estructura de madera, una falla, con su significado, con su historia, con una estructura bien definida en la que se identifican los dos lados del barranco, el puente que cayó, la ayuda y la crítica política.

La falla de Sant Antoni terminada este sábado a las seis de la tarde.

La falla de Sant Antoni terminada este sábado a las seis de la tarde. / F.S.A.

Los ninots indultats que arderán tras la dana

En la falla la Iglesia, también han creado una estructura de madera, que irá decorada con los ninots mayores e infantiles que han hecho los falleros y algunos ninots indultats que tenían las falleras mayores de otros años que se incorporarán a la composición. Hoy desvelarán los nombres de los ganadores de su concurso interno, que tendrán un lugar privilegiado en el monumento colectivo. El elemento central será un corazón de cartón que llevará el lema de la falla "Agraïts amb tu".

Al final, hay ganas de Fallas aunque sea un año "raro". "Todo es distinto, pero bajar al casal y verte con tu gente te devuelve esa sensación de casa, de hogar. Así que cogemos la semana con ganas, muchas", comentaba un fallero de Maestro Serrano.

Tracking Pixel Contents