El monumento con 'Ángel' que resurgió del barro
La comisión de Ángel del Alcázar de Torrent planta su monumento tras quedar severamente afectado por la barrancada en el taller que al artista tiene en Quart de Poblet

Monumento de Ángel del Alcázar dedicado a la dana
La fatídica casualidad quiso que un monumento con el lema ‘La natura’ fuera víctima de la furia de esa naturaleza y quedara a merced de las graves consecuencias de la barrancada del 29 de octubre. Pero el nombre de la comisión, tal vez, la ha ayudado a resurgir como un ángel y ocupar su demarcación como si nadie hubiera ocurrido, de no ser por un ninot embarrado, abierto en canal y descabezado que simboliza lo sucedido aquella tarde.
El monumento ‘La Natura’ está en Torrent, en el habitual cruce de San Fermín y Germanías donde planta la comisión Ángel del Alcázar. En una vuelta rápida, el visitante se percata de un ninot diferente. Está abierto en canal, descabezado y sin pintar. Tiene a sus pies restos de barros, unas botas y un par de cepillos. Esos con los que decenas de voluntarios ayudaron en los municipios afectados por la dana.
El ninot, además, lleva adheridas distintas fotografías. Son imágenes que muestran cómo estaban esos elementos tras la barrancada. El monumento es obra de Vicente Herrando. El taller donde se modelaba, junto con otras fallas, se encuentra en Quart de Poblet, en las proximidades de Riba-roja y el agua de la riada del 29-0 entró como un torrente en la nave.

Ninot dañado por la dana, que escenifica lo vivido por el artista / AC
“Nuestra falla estaba casi al final de la nave y, pese a que tuvimos algo suerte porque nuestro cuerpo central y remate flotó sobre otras fallas que el agua arrastró hasta el fondo del taller, casi tres cuartas partes de la falla se vio afectada”, explican desde la comisión.
El mensaje del artista
Tras la barrancada, tanto Ángel del Alcázar como otras fallas acudieron al taller y prestaron su ayuda al artista. De hecho, el ninot plantado y que recuerda la tragedia lleva un mensaje de agradecimiento: “Gràcies companys d’ofici, amics, familia, fallers, amb la vostra ajuda i el nostre sacrifici les falles lluiran al carrer”.
Desde la comisión torrentina, con lágrimas y un nudo en la garganta, explican que el artista consiguió remodelar y salvar todo el monumento, aunque, ahora que ya ha pasado el jurado, “hay algún que otro detalle que muestra los efectos de la riada”. El monumento ha competido este año en la sección especial, pero tras lo sufrido con la riada este ejercicio, más que nunca, lo importante ha sido poder participar.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores