Las fallas de los municipios de la dana en la Ofrenda de València: "Ha sido una experiencia inolvidable"
Las comisiones de los pueblos afectados participan en el desfile de València y destacan la cálida acogida del público

Las comisiones afectadas por la dana, ante la Virgen con crespones /

La Ofrenda de flores a la Mare de Déu de las Fallas 2025 vivió este lunes uno de los momentos más mágicos y emotivos en la historia de este tradicional acto, uno de los más esperados en el mundo de la fiesta. El festejo estrella del calendario fallero que cada año moviliza a miles de valencianos hasta la Plaza de la Virgen ha contado este año con una representación muy especial.
Decenas de falleras y falleros de los municipios afectados por la dana tuvieron la oportunidad de participar en el desfile de València y entregar su ramo a la Gepedureta que estos días preside la céntrica plaza a la que da nombre. Lo hacían tras ser invitados por la Junta Central Fallera en un gesto cargado de simbolismo que demuestra, una vez más, el germanor y la solidaridad del pueblo valenciano en general y del mundo fallero en particular.
Los participantes, procedentes de municipios como Alaquàs, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Picanya, Silla o Sedaví, desfilaron luciendo crespones negros en bandas y estandartes en memoria de las víctimas de la dana. Y es que todas estas poblaciones, con una amplia tradición fallera, resultaron duramente golpeadas por la riada del pasado 29 de octubre.
Más emotiva que nunca
Para muchas falleras como Núria Díaz, no era la primera vez que desfilaban en la Ofrenda de Valencia. De hecho, la actual presidenta de Nou Sedaví ha vivido este acto "muchísimas veces" porque "antes era de una falla de València". Si bien admite que esta es una cita en la que siempre se emociona, reconoce que este año ha sido "muchísimo más emotivo que nunca".
"No solo es el hecho de pasar como presidenta de mi falla, sino que además lo he hecho acompañada de la gente de mi pueblo y de la banda de música de Sedaví. La gente que estaba en el público nos transmitió muchísimo cariño y mucho ánimo. Y eso no hay palabras para describirlo", destaca.
Por su parte, la Fallera Mayor de la comisión, Marta Parra, cuenta que para ella fue un acto "muy intenso", como lo es "para cualquier persona que tenga el sentimiento de la fiesta". La joven ya había debutado en el cap i casal, eso sí, en calidad de música. Es por ello que, confiesa, "este año ha sido una sensación muy diferente y muy emotiva, porque he pasado con fallera, y como representante de mi comisión". Para ella, el momento más mágico fue cuando vio a la Virgen, a la que pidió "que siga cuidándonos y que cuide también de los que ya no están".
Lágrimas y mucha emoción
También "ha sido una experiencia única" para Carla Gomar, Fallera Mayor de Silla que vivía por primera vez el acto en València y que esta mañana lo recordaba todavía visiblemente emocionada. Debutaba además acompañada de su hermana Nerea, quien ostenta a su vez el título de Fallera Mayor Infantil de este municipio de l'Horta Sud, lo que hizo que viviera el acto "con mucha más emoción todavía". Para las hermanas, el instante más emotivo "fue el momento en el que entramos a la plaza".
"Fue súper emotivo ver a toda la gente que había y como de repente suena tu nombre en la plaza. Fue escucharlo y no podíamos parar de llorar. Yo me puse a temblar de los nervios y mi hermana me decía que no había podido mirar a la Virgen a la cara porque no podía parar de llorar", recuerda Carla.
"Si puedo, volveré a pasar"
Fue la acogida del público lo que más les impactó. Eso, y "saber que nuestros ramos forman parte del manto que viste a la Virgen". "Las calles estaban llenas de gente y todo el mundo aplaudía. Nos transmitieron muchísimo cariño y muchísimo apoyo", añade la fallera mayor al tiempo que avanza que le gustaría repetir esta experiencia: "Si puedo volveré a pasar, porque ha sido una experiencia inolvidable", repiten.

Fallas de Paiporta acceden a la Plaza de la Virgen para participar en la Ofrenda / J.M. López
Tras aplazarse la Ofrenda que se iba a celebrar esta tarde en Silla debido a las inclemencias meteorológicas, Carla y Nerea tendrán que esperarse al próximo sábado a las 17:30 horas para volver a desfilar ante la Geperudeta, esta vez en casa y con su gente. Precisamente fue para ellos las peticiones que le hicieron este lunes a la Mare de Déu en València. "Le he pedido salud, que nos ayude a todos los valencianos a salir adelante y que todo vuelva a la normalidad lo antes posible", confiesa la Fallera Mayor de Silla
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración