La solidaridad convertida en monumento

Nou Sedaví planta sus dos fallas con ninots cedidos tras perder los suyos en la dana

Monumento de Nou Sedaví realizado con ninots donados tras perder los suyos en la dana.

Monumento de Nou Sedaví realizado con ninots donados tras perder los suyos en la dana. / P.O.

Pilar Olaya

Pilar Olaya

"¿Que cuál es el lema de los monumentos?, pues no lo hemos puesto, pero debe ser solidaridad", y este fallero de Nou Sedaví tiene razón, porque ha sido gracias a la solidaridad de falleros de todas partes de la provincia y mucha gente anónima no vinculada al mundo fallero, la que ha conseguido que esta pequeña comisión plante sus dos monumentos tras perderlos en la dana. Fue hace un par de meses cuando desde Nou Sedaví lanzaron un SOS tras perder los monumentos que tenían guardados en el casal, una nave de gran tamaño, y que se llenó de agua y lodo el pasado 29 de octubre. Pusieron tres días para recibir donaciones, del 25 a 27 de febrero, y se vieron desbordados de la cantidad de gente que quiso colaborar, desde fallas de Gandia a Foios, estudiantes de Bellas Artes o gente anónima con sus muñecos de cartón.

Parecía imposible poder juntar con sentido las cerca de 60 donaciones que han tenido, de ninots dispares en tamaño, material y temática, pero lo han conseguido, "con ingenio y gracia", nunca mejor dicho en el mundo fallero.

Falla infantil de Nou Sedaví.

Falla infantil de Nou Sedaví. / P.O.

"Los remates grandes vienen de una falla de Silla que tiene un vínculo con nuestro presidente infantil. Son los que utilizan en las presentaciones. Teníamos por una parte el Yin y el Jang, y por otro el día y la noche, así que los utilizamos de remate central de cada falla", señala Juan Cartán, encargado de los monumentos.

Único ninot rescatado por la falla Nou Sedaví.

Único ninot rescatado por la falla Nou Sedaví. / P.O.

En la falla grande hay un ninot especial, el único que consiguió salvarse de la dana. "Tiene una pierna rota, y le falta pintura pero lo hemos querido dejar así", confiesa. Un ninot situado entre dos grandes manos "que representa la ayuda de los voluntarios", explica. Acompañándoles se puede ver una sección de animales, donados por varias falleras mayores de la comisión Plaça d'Alaquàs, o una mujer venido desde la falla La Counitat de Foios, así como una escena oriental cedido por un artista de Dénia.

Ninot indultat

En la fallita, hay un hueco vacío, el del ninot que les hizo expresamente otra falla de Sedaví, Sant Torquat, que presenta a una niña limpiando barro donde se lee Amunt Nou Sedaví, y que la comisión ha decidido indultar como recuerdo de este ejercicio. También entre els ninots uno especial cedido por Alicia Moreno, Fallera Mayor de València de 2016. "La conocimos cuando la Falla Convento realizó la exposición de trajes de Falleras Mayores para recaudar dinero para las comisiones afectada,s y al enterarse de lo que nos había pasado, nos dijo que nos iba a dar un ninot", explicó.

Ninot donado por la Fallera Mayor de València 2016, Alicia Moreno.

Ninot donado por la Fallera Mayor de València 2016, Alicia Moreno. / P.O.

Probablemente, esta comisión de apenas 150 falleros, no ha tenido los mejores monumentos de su historia, "pero sí los más especiales, no podemos estar más agradecidos", explican los falleros que acaban de regresar de una visita a la residencia de ancianos, hoy les tocaba a ellos dar cariño.

Tracking Pixel Contents