La falla para 'sentarse' a leer sus reivindicativos mensajes en Puçol

La comisión Palau-La Torre del municipio de l'Horta Nord aborda la dana, el cambio climático y los derechos lgtbi en un monumento hecho con sillas blancas que cogen color por temática

La falla Palau-La Torre de Puçol.

La falla Palau-La Torre de Puçol. / A.P.

Violeta Peraita

Violeta Peraita

Puçol

La negligencia política en la dana y las consecuencias que trajo consigo la catástrofe, la importancia de respetar los derechos de las personas del colectivo lgtbi o el carácter vital de trabajar ante la emergencia climática, la sanidad pública o la violencia de género son algunos de los temas que aborda el monumento de la comisión Palau-La Torre de Puçol. En una estructura hecha con sillas blancas, algunas unidades pintadas de colores advierten con sus carteles de los mensajes reivindicativos sobre estos temas.

Como 'ninots' principales, un abuelo y su nieto con una Senyera con barro donde se puede leer: "Aquest avi i el seu net miren la falla amb emoció, perquè saben que representa la llavor de la nostra tradició".

El abuelo y el nieto en la falla de Puçol.

El abuelo y el nieto en la falla de Puçol. / A.P.

Alrededor de la estructura central, construida con decenas de sillas, hay taburetes y otras sillas ìnradas de colores con mensajes concretos. Desde las listas de espera para operarse hasta las agresiones a profesionales sanitarios se dice de la sanidad pública.

Mensajes sobre la sanidad

Mensajes sobre la sanidad / A.P.

De la dana, reproches a la gestión política, una silla embarrada, unas botas de agua y una escoba. Asimismo, se recuerda un tuit del PP en el que presumían de haber eliminado la Unidad Valenciana de Emergencias que impulsó el Botànic.

La silla de la falla dedicada a la dana.

La silla de la falla dedicada a la dana. / A.P.

Además, se aborda el número de delitos de odio por razón de orientación sexual y se pide "menys odi i més amor, que l'arc de sant Martí té millor color", se puede leer en el cartel que cuelga de unas de las sillas multicolores de esta escena para defender los derechos del colectivo lgtbi. Además, se pueden leer mensajes para cuidar el planeta que es nuestro "hogar".

Por último, corona la estructura central una silla señorial pintada con los colores de la Senyera para no olvidar que a la tierra está ligada la tradición fallera, una que da luz y color a las calles a las puertas de la primavera.

Tracking Pixel Contents