Una falla infantil para concienciar sobre el Alzhéimer
El monumento "Qui soc?" ganó el primer premio de las Fallas de Silla y plantea un recorrido a través de los recuerdos de Josep, un anciano diagnosticado de la enfermedad

Qui soc?, la falla que conciencia sobre el Alzheimer en Silla. / L-EMV

Las fallas son sátira, son crítica, pero también son concienciación. Así lo entienden en la Falla Port de Silla, una comisión que ha querido aprovechar su monumento infantil para abordar el alzhéimer y acercar a las falleras y falleros más pequeños algunas nociones básicas sobre esta enfermedad.
Bajo el título "Qui soc!?", el artista Fernando Foix y su equipo han creado una falla que está llena de recuerdos y emociones en la que invitan a espectador a ser "detectives de los recuerdos y a entender que nuestra personalidad es como un dibujo muy grande que pintamos con todo lo que vivimos y recordamos", explica en el boceto del monumento.
Abrazos que cuentan historias
A través de distintas escenas, Foix plantea la historia Josep, una persona mayor diagnosticada de alzhéimer que empieza a recuperar algunos recuerdos robados por la enfermedad tras recibir el abrazo de su mujer. "Con estos abrazos se pueden contar muchas historias que a veces ni siquiera las palabras pueden explicar", detalla Foix al tiempo que añade que cada una de las escenas representan los recuerdos del anciano, "esos que se guardan en el corazón" formando en su conjunto la película de su vida.
"Dicen que la memoria es como un hilo que une todos los momentos de nuestra vida haciendo una historia única con cada recuerdo que guardamos en el corazón", añade en la explicación al tiempo que sentencia: "Que nunca se apague nuestra luz, porque la memoria puede olvidar, pero el amor siempre queda".
Mejor falla infantil de Silla
Tras conseguir un destacable segundo premio en la sección Especial de València en las Fallas de 2024, el artista ha readaptado esta obra en cuya figura central se puede distinguir a un matrimonio de ancianos. Unos cambios cuidados al milímetro que le han valido para coronarse en las Fallas de Silla, donde se ha consolidado como la mejor falla infantil al obtener el primer premio.
Este reconocimiento ha llevado a la comisión a firmar la renovación del artista para las Fallas de 2026, a quien encargarán un año más su monumento infantil, tal y como anunció la propia comisión esta misma semana.

Fernando Foix renueva con la falla Port de Silla como artista infantil para 2026 / L-EMV
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas