Torrent cierra unas fallas a lo grande
La Cremà de los 56 monumentos falleros pone fin a unas fallas muy especiales que han estado marcadas por la lluvia

Cremà del monumento de Antonio Pardo
Las Fallas 2025 en Torrent han concluido con un acontecimiento histórico e inesperado, la visita del rey Felipe VI. En un acto privado y de carácter sorpresa recorrió las comisiones de Benemérita Guardia Civil y Antoni Pardo, acompañado por la alcaldesa Amparo Folgado.
La inesperada presencia de Don Felipe VI obligó a modificar el horario del homenaje al fallero, que tradicionalmente se realiza tras la Misa en honor a San José en la Parroquia del mismo nombre. En esta ocasión, la ceremonia se retrasó y se celebró antes de la gran mascletà, permitiendo que las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor depositaran la corona de laurel en la Plaza Corts Valencianes a los pies de la figura del Granerer, en representación de todos los falleros de la ciudad.
Posteriormente, los asistentes disfrutaron de una espectacular mascletà a cargo de la pirotecnia Hermanos Caballer, patrocinada por la empresa Esber SL. Fue el broche perfecto para una mañana de San José que pasará a la historia de Torrent.
Una cremà para el recuerdo
Por la noche, la Cremà de los 56 monumentos falleros puso fin a cuatro días de fiesta en los que la pólvora, los pasacalles, los desfiles y la indumentaria valenciana han marcado el ritmo de la ciudad. Pese a ser las Fallas más lluviosas que se recuerdan, el fervor fallero no se vio afectado.

Cremà del monumento infantil de Sant Roc de Torrent / L-EMV
El cielo de Torrent se convirtió en un lienzo iluminado con el fuego de los monumentos. A las 21:00 horas se llevó a cabo la cremà de la Falla Infantil ganadora del Primer Premio de la Sección Especial, perteneciente a la Falla Plaça Sant Roc - Gómez Ferrer. La Fallera Mayor Infantil, Ana Barberá, junto a su Corte de Honor, asistió a este emotivo acto, que tuvo un significado aún mayor para ella al ser fallera de esta comisión.
A partir de las 22:00 horas comenzó la cremà de los 28 monumentos mayores, destacando un año más la gran mascletà nocturna de la Falla Sant Valerià en la calle Azorín. Finalmente, a las 24:00 horas, Torrent despidió oficialmente las Fallas 2025 con el castillo de fuegos artificiales y la cremà de la Falla Antoni Pardo, ganadora del Primer Premio de la Sección Especial. La Fallera Mayor de Torrent, Alicia Moreno, junto a su Corte de Honor, fue la encargada de presidir este último acto, dando paso a la primavera con la tradicional quema del monumento.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, destacó la importancia de esta jornada histórica, “Las Fallas 2025 han sido especiales en muchos sentidos. A pesar de la lluvia, hemos vivido una fiesta intensa y emocionante. Y qué mejor manera de cerrarlas que con la visita del Jefe del Estado y una cremà espectacular”.
Actos pendientes por la lluvia
A pesar del éxito de las celebraciones, aún quedan actos pendientes debido a la lluvia incesante del 18 de marzo, que obligó a suspender la Dansà en honor a San José y la mascletà de la pirotecnia Vulcano. Estos eventos serán reprogramados en los próximos días para que los falleros y vecinos puedan disfrutar de estas tradicionales citas.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell