Emoción, esperanza y devoción por la Mare de Déu en los pueblos de la dana

Municipios como Aldaia o Catarroja celebran la Ofrenda de flores tras aplazarse por las lluvias y otras poblaciones esperarán al fin de semana

Aldaia/Catarroja

L’Horta vivió este miércoles una nueva jornada de fervor con la celebración de la Ofrenda de flores a la Mare de Déu. Tras aplazarse el acto en muchos municipios de la comarca debido a las inclemencias meteorológicas, centenares de falleros de distintos puntos del Nord y del Sud pudieron disfrutar ayer de este acto, uno de los más especiales en el calendario fallero, gracias a la tregua de la lluvia.

En Aldaia, decenas de falleros y falleras de las diez comisiones que configuran el tejido festivo de la ciudad desfilaron el día de Sant Josep por la calle Mayor del municipio para llegar a la Geperudeta y ofrendarle con un ramo de flores en la plaza Constitucion. El acto, en el que participaron componentes de todas las comisiones así como representantes de la Junta Local Fallera, estaba previsto para el 18 de marzo pero tuvo que aplazarse finalmente por la lluvia.

Este año fue especial por varios motivos, entre ellos haberse levantado tras la catástrofe de la dana que golpeó muy fuerte a este municipio, por lo que fue especialmente significativo pues la ofrenda estrenó nuevo cadafal con la imagen de la mareta totalmente renovada.

Devoción por la ‘mareta’

Así lo aseguraban algunos vestidores de la virgen que aguardaban pacientes la llegada de los componentes de las comisiones a uno de los actos más especiales de las fiestas Josefinas. Con el drama de lo vivido hace apenas unos meses, aldaieros y aldaieras se agrupaban ante la virgen y tras las vallas del recorrido para ver a sus familiares y vecinas llevarle ramos de flores a la virgen.

Una decena de vestidores de la virgen aguardaban con pasodobles de fondo la llegada de las falleras y los falleros de Aldaia para vestir por primera vez a una nueva virgen, que estrenó esta ofrenda 2025. El manto, conformado con flores de distintos colores, lució un crespón negro en recuerdo de las víctimas de la dana.

Jesús, uno de los vestidores de un equipo conformado por falleros voluntarios que sienten «devoción» por la «mareta» decía que este año había sido especial «por muchos motivos» y que el mal tiempo había marcado todo el calendario. «Este tipo de actos nos hace olvidarnos un poco del drama que hemos vivido», admitían a este diario. Por esto y por la amenaza de lluvia constante, vecinos y visitantes que se acercaban a la plaza de la Constitución miraban constantemente al cielo. Los vestidores aguardaban su momento para vestir, tras un año tan difícil, a su mareta.

La falla Plaza Europa fue la encargada de abrir el desfile, momento en el que la emoción inundó la plaza. La fallera mayor de esta comisión, Clara Perea, desfiló con lágrimas en los ojos. «Es muy emocionante, porque además estas Fallas no hemos podido disfrutar todo lo que hubieramos querido», señalaba emocionada.

Catarroja vuelve a latir

También emocionante fue el acto celebrado en Catarroja, donde cerca de 2.000 falleros y falleras de las diez comisiones de la localidad desfilaron por la Plaza Mayor para entregar más de 700 ramos a la Virgen. El acto arrancó recordando a las 228 víctimas mortales de la dana y a las 78 poblaciones que resultaron afectadas.

El cadafal de la Geperudeta estrenó nueva imagen después de que la riada arrasara con una de las manos de la Mare de Déu y con el niño Jesús. Precisamente en el lugar donde estaba ubicada esta última imagen se instaló un corazón decorado con los colores de la Senyera «porque hoy el corazón de Valencia vuelve a latir», destacaron los mantenedores.

Las primeras en entregar sus ramos fueron las falleras de Jaume I, haciéndolo «muy emocionadas» después de todo lo vivido en los últimos meses, destacaba Raquel Jarque, fallera de la comisión. También emocionada desfilaba Begoña, de Les Barraques, quien pidió a la Geperudeta «salud para los míos y que nos cuide a todos». Por su parte, Laura, la madre de la Fallera Mayor Infantil de la falla El Rabal, no pudo contener las lágrimas de emoción al ver como su hija Lía entregaba su ramo: «Está siendo un año muy duro, pero muy especial», reconocía la mujer.

Continúan las ofrendas

Otros municipios de la comarca que también celebaron este miércoles su Ofrenda de flores fueron Quart de Poblet, Manises o Foios. Por su parte, pueblos como Paiporta, Silla, Albal, Sedaví, Alfafar o Benetússer optaron por aplazar el acto al fin de semana.

Tracking Pixel Contents