Paterna insta al Consell a "huir de sectarismos partidistas" y califica el hospital de "prioridad"

El alcalde insiste que Paterna "es la mejor opción para el futuro de una infraestructura de estas características, por no decir la única”

Minguez, Puig y Sagredo observan la maqueta del futuro Arnau de Vilanova de Paterna

Minguez, Puig y Sagredo observan la maqueta del futuro Arnau de Vilanova de Paterna / L-EMV

Alfredo Castelló

Alfredo Castelló

El nuevo frenazo de la Generalitat al futuro Arnau de Vilanova, cuya ubicación estaba prevista por el Botànic en Paterna, ha escaldado al consistorio paternero, que ha pedido altura de miras al PP y ha asegurado que la sanidad es una prioridad y hay que alejarla de “sectarismos partidistas”.

Tal como ha avanzado en exclusiva este diario, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, admitió que el proyecto del nuevo hospital Arnau de Vilanova está "en pausa" y, por tanto,  su ubicación está en el aire. El mandatario autonómico vinculó el destino concreto de l complejo al funcionamiento de las agrupaciones sanitarias interdepartamentales (ASI) o macroáreas, implantadas en febrero del pasado año. La idea fundamental de esta nueva organización de los tradicionales departamentos de salud es compartir carteras de servicios, circuitos asistenciales y unidades especializadas entre los pacientes de los departamentos integrados en una misma macroárea; en total hay ocho. Además, cada una de estas macroáreas cuenta con un hospital de referencia. En el caso del Arnau de Vilanovase integra en la ASI València Sur, junto con la Fe, elegido como centro de referencia.

Por tanto, Gómez aseveró que "debemos ver cómo funciona este nuevo modelo”, que implica cambios en los flujos de pacientes y circuitos asistenciales; principalmente, por la introducción de la figura de los hospitales de referencia, “antes de decidir la ubicación definitiva del nuevo edificio".

Así será el nuevo hospital Arnau de Vilanova en Paterna

LMV

Ante ese nuevo jarro de agua fría, desde el Ayuntamiento de Paterna, su alcalde Juan Antonio Sagredo ha solicitado al Partido Popular, regente de la Generalitat, “lo mismo que exige: altura de miras. No pueden rechazar la construcción del nuevo hospital de referencia en Paterna porque en el ayuntamiento gobierne el PSOE. Les pedimos que huyan de sectarismos partidistas y elijan la mejor ubicación para el nuevo Arnau: Paterna”.

El centro sanitario para Paterna fue anunciando por Ximo Puig en marzo de 2023, hace ya dos años. El proyecto contemplaba un edificio compuesto por cinco bloques, con capacidad para albergar 420 camas, 320 en habitaciones individuales, 120 consultas externas y 60 plazas de hospital de día. El presupuesto previsto era de 208 millones de euros. ““Se van a cumplir dos años de la declaración de interés general y público del proyecto del nuevo Arnau de Vilanova en Paterna por el Consell de Generalitat Valenciana. Y ya estamos llegando tarde”, advierte Sagredo.

Encuentro fallido Mazón-Sagredo

Para el también senador socialista, “llevamos 20 meses esperando que nos reciba el President. Esta reunión no es solo con Paterna, esta reunión es del interés de los más de 350.000 valencianos y valencianas que pertenecen al departamento de saludo Arnau de Vilanova-Llíria”. Y es que Sagredo y Carlos Mazón han coincidido en varios actos donde el jefe del Consell invitó a que ambos se reunieran para abordar la ubicación del hospital, pero esa declaración de intenciones no se ha traducido en una agenda concreta de día y hora.

“Dede el Ayuntamiento ya hemos cumplido nuestra parte”, apunta Sagredo, en referencia a que obtuvo la parcela donde se instalaría el hospital, junto a la CV-365 y ya ha sido cedida gratuitamente a la Generalitat” y “ahora debe ser la Generalitat la que haga la suya”.

El alcalde admite que “la reconstrucción tras la DANA de finales de octubre es prioritaria” pero puntualiza que “no debemos olvidar que entre las principales prioridades también se encuentra la Sanidad”. En este sentido, alerta que “es evidente que el actual Arnau de Vilanova no está a la altura de un servicio público sanitario de referencia y también es evidente que Paterna es la mejor opción para el futuro de una infraestructura de estas características, por no decir la única”.

Tracking Pixel Contents