Carmen Grau: “No saldremos más fuertes, pero sí más preparados”
El Ayuntamiento de Catarroja acoge una conferencia de la prestigiosa doctora sobre la Reconstrucción y Resiliencia Comunitaria organizada por el CLER

Conferencia de Carmen Grau en Catarroja. / A.C.
Carmen Grau considera que los puntos más importantes de una buena reconstrucción son: la pluralidad, la creación de una lista de líderes locales y la mirada femenina. Estas son algunas de las conclusiones que la doctora expuso ayer en la conferencia “Reconstrucción y Resiliencia Comunitaria: Como prevenir y protegernos de los desastres”, organizada por los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) en el salón de plenos del Ayuntamiento de Catarroja.
Durante su intervención, Grau Vila destacó la importancia de la formación y la educación al proceso de resiliencia comunitaria, señalando que la Escola CiutaDANA tiene como objetivo principal formar a la ciudadanía y educar sobre la gestión de emergencias. La reconstrucción, subrayó, “es una fase prioritaria, y cuanto más plural sea este proceso, más beneficioso será a largo plazo”. La doctora también enfatizó la necesidad de crear un mapa de riesgos para identificar los lugares más seguros y los más peligrosos para diseñar planes de acción más efectivos.
La valenciana, procedente de Tavernes de la Valldigna, forma parte del Institute of Sustainable Community and Risk de Japón y es experta en comunicación y prevención de desastres. Gracias a su experiencia, esclareció la importancia de practicar simulacros desde niños para favorecer la preparación y la respuesta a las emergencias. "Desarrollar esta capacidad de reaccionar en situaciones de crisis puede salvar muchas vidas", manifestó. A través de actividades como los simulacros, tanto niños como adultos pueden interiorizar procedimientos seguros y adquirir una mentalidad resiliente en caso de un desastre.

Conferència de Carmen Grau en Catarroja. / A.C.
A partir de sus estudios en Japón, Grau aseguró que el modelo japonés de prevención y reconstrucción es uno de los mejores del mundo y tendría que implementarse en la Comunidad Valenciana. Afirma que “este plan podría salvar vidas en caso de sufrir otro desastre parecido a la DANA” y que “quizás no saldremos más fuertes, pero sí más preparados”.
En varios puntos a lo largo de la charla, Carmen Grau propuso y sugerir ideas para la planificación de esta estrategia de crisis, como las torres anti-tsunamis de Japón o la perspectiva femenina. También declaró que “la reconstrucción tendría que ser igualitaria, como en Japón”, y explicó casos donde las mujeres participaron activamente, demostrando que pueden aportar ideas realistas con menos muros, más espacios verdes y comunitarios y una mayor inversión en emprendedoras.
Sobre Carmen Grau Vila
Carmen Grau Vila (1984), valenciana experta en gestión de desastres, es investigadora en el Institute for Sustainable Community and Risk Management de la Universidad de Waseda, Japón. Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, su tesis se centró en la resiliencia de las mujeres japonesas en el desastre.
Con una amplia trayectoria como docente en universidades tanto japonesas como españolas, Carmen también colabora activamente con medios y centros de investigación de América Latina y EE. UU. Sus publicaciones han sido reconocidas con premios y traducidas a varios idiomas, consolidándose como una voz destacada en el ámbito de la gestión de crisis y la resiliencia comunitaria.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar