El fuego de SOM pone fin a las fallas de la dana en l’Horta Sud
La fallera mayor de Convento prende la llama del monumento dedicado al voluntariado en Paiporta

F. Calabuig.
El fuego, como símbolo de la transformación, la renovación, la fuerza interior y la pasión, ardió como nunca en la falla SOM de Paiporta, poniendo punto y final a unas fiestas josefinas marcadas por la dana. Han sido 15 los días que ha estado plantado en la plaza de la Iglesia de Paiporta, el epicentro de la zona cero con medio centenar de fallecidos, el monumento realizado por David Sánchez Llongo, coronado con el premio de Especial de las fallas de València, que combina materiales convencionales y vareta, consistente en unas manos de las que emerge una llamarada y escenas dedicadas al voluntariado que ayudó en las primeras semanas tras la dana.

Arde la falla solidaria "SOM" en Paiporta / Francisco Calabuig.
El propio artista y el equipo que ha diseñado la falla, Lola García y Daniel Gomz, presenciaron la cremà a las 00.00 horas, junto con representantes de todas las entidades e instituciones que conforman el proyecto SOM: la Junta Comarcal Fallera de l’Horta Sud, las Juntas Locales Falleras de Torrent y Mislata, l’Agrupació de Falles Túria (Quart de Poblet y Xirivella), la falla Convento Jerusalén, el Col·lectiu Pólvora a la Vespra, la Fundació Horta Sud y la Mancomunitat de l’Horta Sud.
Una treintena de alcaldesas, alcaldes y ediles, entre ellos la mandataria de Paiporta, Maribel Albalat, y el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes, también estuvieron presentes en la plaza de la Iglesia de Paiporta, junto con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. El presidente de Mercadona, Juan Roig, tampoco quiso perderse el acto.
También vivieron la última cremà de las fallas los representantes de una veintena de Juntas Locales Falleras de la comarca de l’Horta Sud y de otros puntos, que previamente, a las 22.30 horas, realizaron un pasacalle, acompañadas por las dos bandas de música de la población, la Primitiva y la Unió Musical. Con ellas, una representación de la falla Convento Jerusalén, con el presidente Paco Segura al frente, que ya participaron en la ofrenda de Paiporta que se realizó esa misma tarde tras ser aplazada el pasado 18 de marzo por la lluvia, al igual que la Nit del Foc que se realizó después de la cremà. Precisamente fue Carmen Prades Gil, la fallera mayor de Convento Jerusalén, la encargada de prender fuego a la falla SOM, gracias al montaje pirotécnico de Piroval.
Operativo de 60 personas
Y es que no ha sido fácil llevar a cabo el montaje de esta particular nit de la Cremà que ha contado con un dispositivo de más de 60 personas de la Junta Local Fallera de Paiporta.

Regalo de la Mancomunitat de l'Horta Sud
El presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud, José F. Cabanes, en los momentos previos a la cremà de la falla SOM en Paiporta ha hecho entrega de un regalo muy especial, en recuerdo a las fallas de la dana a Hortensia Roig, la falla Convento Jerusalén de València y la delegada de Gobierno, Pilar Bernabé, en agradecimiento por su colaboración a las comisiones y poblaciones afectadas por la dana.
Se trata de una lámina que recrea el diseño cedido por Maika Sosa, y que ha sido utilizado como cartel de la exposición en homenaje a las comisiones afectadas de Paiporta que sirvió para reabrir el Museo de Rajolería el pasado 7 de marzo.
Visitas guiadas
La cremà y el castillo culminarán una larga jornada que comenzaba por la mañana, cuando parte del equipo coordinador del llibret ha organizado una serie de visitas guiadas en las que ha participado medio centenar de personas. De este modo, Laura Sena, Héctor Moreno y Ferran Martínez han explicado a las personas visitantes la situación de l’Horta Sud tras la dana, la historia de las fallas en la comarca, el proyecto SOM, las características de la falla y otros aspectos. El itinerario, que ha tenido carácter benéfico, ha pasado por el barranco y por el Museu de la Rajoleria, uno de los centros culturales gravemente afectados de la comarca. Los fondos que se han recogido irán destinados a las más de 70 comisiones que han declarado oficialmente daños por la catástrofe, a través del portal “Agermaneu-vos” de la Fundació Horta Sud.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza