Burjassot vive una concurrida V Feria de la Orquídea y otras plantas

La asociación Amigos de las Orquídeas celebró su encuentro anual con decenas de viveristas

El Antiguo Mercado Municipal, el pasado sábado, durante el encuentro.

El Antiguo Mercado Municipal, el pasado sábado, durante el encuentro. / Vicent Ruiz Sancho

Burjassot

El Antiguo Mercado Municipal de Burjassot, una vez más al inicio de la primavera, albergó este fin de semana –de viernes a domingo– la Feria de la Orquídea y Otras Plantas, que, con la colaboración del ayuntamiento a través de la Concejalía de Mercados y de la empresa pública Cemef, anualmente convoca la asociación sin ánimo de lucro Amigos de las Orquídeas de Burjassot (AOB) con el propósito de dar continuidad a un proyecto "ya consolidado como cita importante para los amantes de la botánica", subrayaron desde la organización. De hecho, el emblemático y patrimonial monumento de la plaza Baltasar Mallent volvió a llenarse de gente.

25 establecimientos de viveristas

La quinta edición del encuentro reunió un total de 25 establecimientos viveristas procedentes, en su mayoría, de la Comunitat Valenciana. También se instaló paradas de países como Portugal y Ecuador. Junto a las más diversas especies de orquídea, el público tuvo ocasión de contemplar –y de adquirir– exóticos vegetales como begonias, cactus y bonsáis. No faltaron estands que ofrecieron recipientes de cerámica especial para el cultivo y cuidado de las plantas.

Apertura de la Feria de la Orquídea 2025 en Burjassot.

Apertura de la Feria de la Orquídea 2025 en Burjassot. / Vicent Ruiz Sancho

Al igual que en anteriores convocatorias, la Feria de la Orquídea se completó con variadas actividades encaminadas, como explicaron desde el colectivo AOB, a "difundir el amor por la naturaleza y el deseo de compartir experiencias con aficionados y expertos" en botánica. Así, entre otras, cabría destacar una exposición de fotografía sobre la flor reina del evento y las comunicaciones "trasplantes, sujeción, sustratos y recipientes" y "Propagación de aroides", que, acompañadas de sendos talleres, respectivamente prepararon los especialistas Ángel Sanchis y Juan Cortés. Poco a poco, el ‘virus del orquiadicto’ va asentándose en Burjassot.

Tracking Pixel Contents