Quart de Poblet rebautizará el pabellón del CEIP Molí d´Animeta como "Pavelló de la Solidaritat"

El pleno municipal aprueba proponer al consejo escolar el cambio de nombre como reconocimiento a todos los voluntarios que colaboraron tras la dana

Voluntarios recogen donaciones en el pabellón de Quart de Poblet los primeros días tras la dana.

Voluntarios recogen donaciones en el pabellón de Quart de Poblet los primeros días tras la dana. / A.Q.

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Quart de Poblet

"Pavelló de la Solidaritat CEIP Molí d'Animeta". Ese es el nombre con el que el Ayuntamiento de Quart de Poblet quiere renombrar al pabellón de este colegio. La medida, aprobada en el último pleno municipal tras recibir los votos a favor de todos los grupos municipales excepto Vox, que se abstuvo, es un reconocimiento a la ola de fraternidad que acogió el recinto durante las primeras semanas tras la dana, convirtiéndose en el epicentro de la solidaridad del municipio.

También un homenaje a las decenas de voluntarias y voluntarios que se volcaron desde el primer minuto para ayudar a todas las personas afectadas, tanto de Quart de Poblet como de otros municipios de la comarca. En este sentido, la alcaldesa, Cristina Mora, ha destacado las "toneladas" de solidaridad demostradas por los vecinos, quienes "desde el minuto uno se pusieron en contacto con el ayuntamiento o acudieron a los puntos de recogida de suministros para ofrecer su ayuda".

Decenas de donaciones y voluntarios

Tras aprobarse la propuesta del Ejecutivo local, ahora será el consejo escolar del centro de estudios el que decida en última instancia si acepta el cambio de nombre de esta instalación a la que se derivaron decenas de toneladas de alimentos, ropa, material sanitario, de limpieza y todas las donaciones que llegaron desde diferentes puntos de España y de Europa tras quedarse pequeño el salón de actos del ayuntamiento.

Precisamente en ese lugar las personas voluntarias, coordinadas por el personal del ayuntamiento, recogían todas las donaciones, las recogían, clasificaban, gestionaban y distribuían a los municipios más afectados por la catástrofe. A medida que pasaron los días, el centro se fue readaptando para dar paso a una nueva fase en la que los suministros fueron sustituidos por camas para acoger a las decenas de personas voluntarias, así como miembros pertenecientes a las fuerzas del orden, y que pudieran descansar.

Una placa conmemorativa

Paralelamente, aunque también como reconocimiento a los voluntarios y en homenaje a las víctimas y a las personas afectadas, los miembros de la corporación local acordaron en el último debate municipal celebrado este martes en Quart de Poblet la colocación de una placa conmemorativa en la fachada exterior del acceso al mencionado pabellón.

En ella se recordará "con respeto y admiración a todas las víctimas de esta catástrofe y se reconozca la labor de las personas voluntarias como homenaje a la dedicación y generosidad de quienes colaboraron en las labores de reconstrucción y de ayuda tanto en nuestro municipio como en el resto de localidades afectadas por las inundaciones".

Tracking Pixel Contents