La Generalitat da tres días a los okupas para abandonar Villa Amparo

La Policía Local entregó anoche la notificación que les requiere a abandonar la histórica vivienda de manera voluntaria

Estado actual de Villa Amparo tras la entrada de okupas.

Estado actual de Villa Amparo tras la entrada de okupas. / Daniel Tortajada

Abraham Pérez

Abraham Pérez

Rocafort

Agentes de la Policía Local de Rocafort han hecho llegar ya a los okupas que se han instalado en Villa Amparo el requerimiento tramitado por la Generalitat Valenciana para abandonar de manera voluntaria este histórico inmueble de titularidad pública declarado Bien de Relevancia Local, y que forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, al haber sido la residencia del poeta Antonio Machado entre noviembre de 1936 y abril de 1938.

Según ha podido confirmar este diario, anoche una patrulla de agentes de la Policía Local de Rocafort se presentaron en Villa Amparo para notificar del procedimiento a los moradores. Un documento que, según afirman varios testigos, fue firmado "de manera pacífica" por al menos una de las ocupantes, quien tras rubricar el documento volvió a acceder a la vivienda, donde todavía permanece.

Tres días de plazo

Ahora, los residentes ilegales, al menos dos hombres y una mujer, disponen de tres días hábiles para abandonar la vivienda de manera voluntaria, según confirman fuentes consultadas por este diario. Estas mismas fuentes añaden que, de no hacerlo, serán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado las que procedan al desalojo este mismo viernes, fecha en el que se cumple el plazo legal indicado en el requerimiento que ya han recibido y firmado.

Así con todo, este mismo documento indica que los ocupas disponen de un trámite de audiencia para, durante los próximos diez días hábiles formular alegaciones que justifiquen su instalación en la vivienda, un mero trámite que en este caso tiene nulo recorrido teniendo en cuenta las características de este caso.

Intervención integral a partir de otoño

Una vez los individuos abandonen Villa Amparo, la Conselleria de Cultura, titular de la vivienda tras adquirirla en 2018, podrá seguir adelante con el proyecto de rehabilitación que se inició en 2023, y cuyos trabajos están previstos de arrancar después del verano, una vez se adjudique y licite el proyecto.

Según adelantaron este martes desde el departamento dirigido por José Antonio Rovira, la propuesta de actuación contempla una intervención integral que pondrá en valor tanto la construcción como su entorno, con el objetivo de recuperar el inmueble para uso cultural. La rehabilitación respetará las características originales de la vivienda y sus jardines, conservando los valores que motivaron su protección.

Los vecinos critican el "abandono"

Precisamente es el "deficiente" estado de conservación lo que ha provocado el malestar de vecinos y seguidores del poeta, quienes llevan meses reclamando este proyecto y alertando del deterioro de esta histórica vivienda.

De hecho, algunos residentes de la zona atribuyen el acceso de okupas al "abandono" al que ha estado sometida en los últimos meses. Ahora, confían que una vez desalojado el histórico inmueble, la administración autonómica actúe y proteja este patrimonio de incalculable valor cultual.

Tracking Pixel Contents