Álvaro Cervantes preestrena su última película en el Festival de Cine de Paterna
"Sorda" llega a la capita de l'Horta Nord el próximo viernes 28 de marzo después de alzarse con la Biznaga de Oro a Mejor Película Española en el Festival de Málaga

Película Sorda, preestreno del Festival de Cine de Paterna. / A.P.
El ciclo de preestrenos del Festival de Cine de Paterna y Kinépolis retoma con fuerza su actividad con la presentación de "Sorda", de la directora Eva Libertad. Será la propia directora, acompañada de los actores protagonistas Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, los que presentarán la película.
El filme llega a Paterna tras arrasar en el Festival de Málaga, donde ha conseguido la Biznaga de Oro a Mejor Película Española, los galardones de mejor actriz y mejor actor por los trabajos de Garlo y Cervantes y Premio del Público. Además, la cinta cuenta con el Premio Feroz Puerta Oscura y el Premio ASECAN Ópera Prima. “Sorda” tuvo su estreno mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín, donde recibió el Premio del Público de la sección Panorama y el premio independiente CICAE Art Cinema Award.
Estreno el 4 de abril
Se trata del primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda. La historia parte del cortometraje homónimo, codirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz, que fue finalista a Mejor Ficción en la séptima edición del Festival de Cine de Paterna Antonio Ferrandis. Este trabajo les valió en 2023 la nominación a los Premios Goya.
La llegada de la hija de Ángela y Héctor altera la relación de pareja, y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. La película explora los desafíos que surgen en la pareja al afrontar la maternidad y paternidad potenciados por el encuentro de dos mundos muy diferentes. “Sorda” se estrenará en España el próximo 4 de abril.
Más de 20.000 espectadores
Mediante los Preestrenos del Festival Antonio Ferrandis, Kinépolis y el Ayuntamiento de Paterna, con el apoyo de Consultia Business Travel, fomentan las conexiones entre Valencia y los principales nombres que integran el cine español a través de diferentes preestrenos y presentaciones especiales. Desde su puesta en marcha en marzo de 2017, el ciclo ha contado con 86 eventos y ha recibido a más de 20.000 espectadores.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Invesvigan si el apagón ha sido obra de un ciberataque