Treinta asociaciones impulsan un festival solidario para "revivir" Paiporta
Entidades culturales de la localidad organizan un evento para reactivar la actividad económica y cultural tras la dana y alzar un monumento en homenaje a víctimas, voluntarios y efectivos

Treinta asociaciones impulsan un festival solidario para "revivir" Paiporta. / R.P.

Devolver la alegría que se respiraba en el pueblo antes de la dana y de paso reactivar su actividad económica y social. Bajo esa premisa, cerca de una treintena de asociaciones de Paiporta se han unido para impulsar conjuntamente el "Revivim Paiporta", un festival solidario que a lo largo de un fin de semana aunará cultura, música y gastronomía.
En palabras de los organizadores, Revivim Paiporta "es más que un festival". "Es un encuentro solidario que une a la comunidad a través de la música, el arte y la cultura, con el objetivo de rendir homenaje a quienes nos dejaron y a los voluntarios que lo dieron todo durante la dana".
Monumento a las víctimas
El evento en el que ha colaborado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Paiporta se celebrará entre el 23 y el 25 de mayo en el Recinto Ferial de Paiporta, en la zona de Jaume I y el carrer Montcada donde se instalan las carpas en Sant Roc. La entrada será libre y gratuita y los asistentes podrán disfrutar de artesanía, actuaciones musicales y una amplia variedad gastronómica a través de distintas food trucks para todos los gustos.

Cartel del festival solidario "Revivim Paiporta" / R.P.
Así con todo, los organizadores han habilitado una línea de donaciones y han puesto a la venta camisetas solidarias para, con los fondos recaudados, alzar un monumento en memoria de las víctimas de la dana. Al mismo tiempo, la escultura agradecerá y rendirá homenaje a todas y todos los voluntarios, ciudadanos y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que han desarrollado un papel clave en la recuperación del municipio desde el inicio de la emergencia hasta el día de hoy.
Para todos los públicos
Se trata de un festival dirigido a público de todas las edades en el que los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de artistas como Bajoqueta Rock, Sandra Valero, Ansel K, The Shag Sharks o Rei Ortolá. Por su parte, los DJs José Coll, Juan Carlos Rucián o DJ Veneno animarán las jornadas con míticas sesiones de remember y la mejor música de los 80, 90 y 2000, mientras que Dani Miquel acercará a la infancia de manera lúdica y participativa las canciones populares valencianas.
Tambien actuarán distintas agrupaciones del tejido cultural de Paiporta que enriquecen la vida del municipio y mantienen vivas sus raíces a través de la música, el baile y las tradiciones populares. Así, entidades como Batuchanga, Colla El Palleter, Cor Vocalis o Rondalla l'Ànima representarán los temas más destacados de sus repertorios en sus respectivas actuaciones. Todo ello en un recinto que contará con la presencia de distintas food trucks y que estará ambientado con un mercado medieval organizado por El Trovador en el que los asistentes podrán viajar en el tiempo y disfrutar de un ambiente único lleno de tradición, artesanía y sabores irresistibles.
Nuevas confirmaciones
"Queríamos hacer algo diferente que devolviera el disfrute a Paiporta después de todo lo que hemos pasado", explica Víctor Giménez, presidente de la Asociación Cultural Retro Beat Paiporta y uno de los impulsores de esta iniciativa, quien celebra la buena acogida que está teniendo "aunque nos falta algo de empuje para ver si se anima más". En este sentido, destaca la dificultad de conseguir un buen cartel "al tratarse de un evento solidario en el que apenas disponemos de fondos" y avanza que en las próximas semanas se irán confirmando nuevos artistas.
"Estamos cerrando negociaciones con un par de artistas que seguro atraerán a mucha gente" a este festival, añade Giménez, quien subraya que el evento se celebra, entre otras cosas, "para no olvidar lo que ha pasado".
Entidades organizadoras
Entre las asociaciones que forman parte de la organización de "Revivir Paiporta" Aldis Paiporta, Arquers del Tambuc; Asociación Benéfica Virgen del Pilar – Guardia Civil de Paiporta; Asociación Cultural Fiesta San Francisco; Asociación Cultural Retrobeat; Asociación Cultural Taurina Gent Jove Paiporta; Asociación Cultural Taurina Colla Cerril por un día; Asociación Musical Piedras Azules; Asociación PLP (Policía Local de Paiporta); Batuchanga; Colla El Palleter; Cor Vocalis; Comparsa Cristiana El Drac de Sant Jordi; Comparsa Mora Al-Faquires; Comparsa Mora Nazaries; Falla Jaume I Paiporta; Falla Mestre Serrano-Sant Francesc i Adjacents; Falla Plaça Cervantes; Falla Pl. Església Paiporta; Falla Sant Antoni i Adjacents Paiporta; Falla Verge Desemparats Dr. Fleming Paiporta; Fila Mora Almuladis | Interampa Paiporta; Junta Coordinadora de Comparses de Moros i Cristians de Paiporta; Junta Local Fallera Paiporta; L’Ànima Rondalla; Música pel Clima; Paiporta Che. Peña Valencianista; Peña Atlética Paiporta Centenario y la Penya El Esquellot.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella