Reunión con el ministro Torres
El gobierno avala la desescalada en la zona cero
El ministro Torres sostiene que "es lo lógico es que la emergencia deje paso a la reconstrucción"

Alcaldes y representantes municipales de las localidades afectadas por la dana se reúnen con el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres / J. M. López
El ministro de Política Territorial, Víctor Torres, ha avalado esta mañana la desescalada en la zona cera y rebajar al nivel 1 la emergencia en los 28 municipios afectados por la dana que hasta ayer permanecían en fase 2.
Antes de reunirse en Torrent con alcaldes y alcaldesas de localidades afectadas por la riada para abordar la reconstrucción de instalaciones municipales, Torres ha reconocido que es una cuestión que decidirá el Cecopi, pero “lógicamente una vez que van pasando, ocurre siempre cualquier fenómeno natural adverso y circunstancias que han afectado a la ciudadanía, llega un momento en el que el nivel de emergencia baja. Eso es lo lógico, lo natural y lo que se desea, que caminemos hacia que esa emergencia deje paso a la reconstrucción y por delante tenemos un tiempo importante estando en nivel 1”.
Víctor Torres ha reconocido que esta desescalada “lógicamente modifica algunas cuestiones que tienen que ver con los procesos administrativos, pero es algo natural que vuelvo a recordar, ocurrió exactamente lo mismo en la isla de La Palma y se abre también un tiempo importante para la reconstrucción que es en la que estamos ahora. Hemos pasado ya una etapa de la emergencia y ahora tenemos que hacer que todos estos espacios públicos y también con las ayudas a los afectados, a los damnificados, se hagan dentro de lo que es un proceso de reconstrucción con el objetivo de que se hagan el menor tiempo de plazo posible”.

J.M. López
Tal como avanzó ayer este diario, la Generalitat ha tomado la decisión de rebajar al nivel 1 de emergencia por la dana a los 28 municipios que hasta ahora se encontraban en fase 2. Así lo ha explicó ayer el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, a los alcaldes, alcaldesas y concejales en una reunión previa, antes de anunciarlo públicamente hoy tras el Cecopi semanal. Al encuentro también han asistido la secretaria autonómica de Emergencias Irene Rodríguez y el subdelegado del Gobierno José Rodríguez Jurado.
Hasta ahora se mantenían en nivel 2 de emergencia por las consecuencias de la riada 28 localidades de la provincia de Valencia: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Beniparrell, Buñol, Catarroja, Cheste, Chiva, Gestalgar, Godelleta, l'Alcúdia, Llocnou de la Corona, Llombai, Massanassa, Montroi, Paiporta, Picanya, Real, Riba-roja de Túria, Sedaví, Sot de Chera, Torrent, Utiel y Xirivella. El pasado 25 de enero, Generalitat dejó en la fase 2 a estas 28 localidades mientras que otros 75 pasaron al nivel 1.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell