Así avanzan las obras para recuperar el metro en l'Horta Sud
La Generalitat Valenciana invierte más de 20 millones de euros para reconstruir el puente sobre el barranco del Poyo, obra que permitirá restablecer al completo el servicio

J.M. López

Las obras para restablecer el servicio de Metrovalencia en los municipios del sur del área metropolitana de València avanzan mejor de lo esperado. La gravedad de los daños que la dana provocó en la red ferroviaria y en distintas infraestructuras clave para su funcionamiento hace que cinco meses después parte del trayecto continúe inoperativo y se tenga que cubrir con autobuses lanzaderas.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, anunció que el servicio recuperará la normalidad pre-dana a partir del próximo 21 de junio, aunque durante una visita a los trabajos que se están ejecutando en Paiporta admitía que desde el departamento que dirige «estamos forzando la máquina para avanzar los plazos y recuperar el servicio ferroviario si puede ser antes, porque en Paiporta es fundamental».
Sin embargo, no será hasta que se finalicen todas las actuaciones que se están llevando a cabo para reparar los múltiples daños que sufrió la red de Metrovalencia el pasado 29 de octubre cuando la compañía vuelva a operar al cien por cien. En concreto, fuentes de Infraestructuras indican que la administración autonómica ha tenido que intervenir en más de un centenar de puntos para recuperar el servicio en el tramo Paiporta -Castelló, siendo el puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta el punto más crítico, al quedar devastado tras la riada.
Las obras avanzan «a buen ritmo»
Precisamente gran parte de los esfuerzos se están centrando en este punto para recuperar esta infraestructura clave. Para ello, la Generalitat ha invertido más de 20 millones de euros, cinco de ellos destinados a la reconstrucción de este puente que ahora tendrá una única pasarela para evitar colapsos ante futuras danas y cuyas obras «avanzan a buen ritmo», afirman desde conselleria al tiempo que indican que estos días se está completando el hormigonado de la losa y el refuerzo de la estructura.

Así avanza la reconstrucción del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta / J.M. López
Según los plazos que manejan, esta primera fase de la actuación estará completada «en abril» y a partir de ese momento los trabajos se centrarán en la rehabilitación de la superestructura de vía y la electrificación. Estas labores, cuyo presupuesto asciende a los 12,1 millones de euros, se ejecutarán tanto en el puente como en diferentes zonas del tramo comprendido entre la salida de València Sud y la estación de Castelló.
Una prioridad para los pueblos
Finalizadas las obras se procederá a la renovación de los sistemas de seguridad en la circulación y las comunicaciones de dicho tramo, un proyecto valorado en 11 millones de euros, y al reemplazo del complejo de vías de València Sud, por otros 19 millones. Además, el departamento dirigido por Martínez Mus ha aprobado paralelamente otras actuaciones para rehabilitar infraestructuras de Metrovalencia dañadas por la dana, entre ellas las oficinas centrales de la compañía en València Sud.
El agua arrasó gran parte de la sede, dañando en otras instalaciones el puesto de mando, los talleres o edificios auxiliares como la oficina de acceso y seguridad, el archivo histórico, el comedor o los locales sindicales. Reparar todos estos daños costará más de 34 millones de euros y es probable que los trabajos se extiendan más allá del verano, aunque no afectará al servicio ya que se podrá operar desde el puesto de mando habilitado provisionalmente en las instalaciones de la avenida Hermanos Machado de València.
Estas actuaciones vienen acompañadas por la reconstrucción de las estaciones de Paiporta y Picanya, cuyos alcaldes han reiterado la prioridad de recuperar el servicio cuanto antes. En el caso de Paiporta, la estación tuvo que ser demolida por los daños en las cimentaciones, estructuras, muros de carga y pilares. Mientras se levanta la nueva estación, la alcaldesa, Maribel Albalat recuerda que por este punto «más de un millón de personas pasa cada año, lo que demuestra que es parte fundamental del impulso económico y social de nuestro municipio».
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa