Benetússer acoge el encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro
450 cofrades participan en la cita en un recorrido por el centro histórico de la población acompañando la imagen del Cristo Yacente

Procesion Encuentro Sepulcristas 2025. / A.B.
El pasado sábado tuvo lugar en Benetússer la celebración de la solemne procesión del XVI Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunitat Valenciana. Cerca de 450 cofrades se dieron cita en la población de l’Horta Sud procedentes de Gandia, Oliva, Port de Sagunt, Torrent, Turis, Benifairó de la Valldigna, Carcaixent, Xàtiva, Cullera, Ondara y Benetússer. En esta especial ocasión, también desfiló fuera de la agrupación la Cofradía del Santo Sepulcro de Alicante, invitada en agradecimiento por su apoyo tras la catástrofe de la riada del pasado 29 de octubre, así como el grupo de Armats de Xàtiva, acompañando y escoltando al Santo Sepulcro.
La procesión se inició en el patronato Nuestra Señora del Socorro y recorrió el centro histórico de la población al ritmo de las marchas de Semana Santa con la emoción y el recogimiento de todos los participantes y del público asistente que quiso acompañar a la agrupación de sepulcristas en un acto tan señalado. Tampoco faltaron representantes de las cofradías de la Semana Santa de Benetússer que procesionaron junto a la Hermandad del Santo Sepulcro de Benetússer, así como también lo hicieron miembros de la corporación municipal y, cerrando la comitiva, la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, junto a Rosa Santolaria, presidenta de la hermandad local y de la agrupación de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunitat Valenciana.
Más de 80 músicos por la dana
El cierre de la procesión corrió a cargo de la Unión Musical del Santo Sepulcro de Oliva con la participación de más de 80 músicos, una entidad con un vínculo especial con Benetússer ya que en Navidad ofrecieron un concierto solidario para recaudar fondos para los daños sufridos a causa de la dana por la Junta Central de Semana Santa y la parroquia.
Al finalizar la procesión en el templo parroquial se llevó a cabo por primera vez el acto del besapiés a la imagen del Cristo Yacente en la Hermandad del Santo Sepulcro, poniendo punto y final a una intensa semana de actos que dieron comienzo con la inauguración de la exposición en la capilla del instituto en la que participaron todas las entidades que componen la agrupación, las mismas que procesionaron además de las de Sueca, Piles, Manises, Catarroja, Alboraia y Ontinyent.
Para finalizar, las conferencias ‘Florecerán tus desiertos’ y 'Misterio y realidad en el Santo Sepulcro de Jerusalén' impartidas por D. Jesús Cervera y Lola Bañón respectivamente y celebradas en la capilla contaron con un gran éxito de público entre la población local y de municipios vecinos que se preparan ya para vivir la Semana Santa del 2025 que se celebrará del 4 al 20 de abril.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día